Advertisement

Propaganda Inteligente: la primera red social de propaganda política llega a Bolivia

La plataforma virtual busca reducir los gastos de campañas políticas e impacto ambiental, brindando un espacio igualitario para todos los candidatos, en el mundo digital.

Propaganda Inteligente: la primera red social de propaganda política llega a Bolivia

 

  • El proyecto inició sus gestiones el 2016, en Chile y hoy en día apuesta por posicionarse en la región Latam, comenzando en Bolivia, Perú, México, Chile y Colombia.
  • Con una inversión inicial de $US 350.000 en los primeros 4 años de trabajo, espera cerrar con más de $US 1 MM, para acelerar la expansión en Latinoamérica y nuevas fronteras.

 

Bolivia, febrero 2021.- Propaganda Inteligente es la primera red social de propaganda política; y llega a Bolivia, en el marco de las elecciones municipales 2021.

 

“Propaganda Inteligente es la primera red social exclusiva para propaganda política y opinión ciudadana, iniciamos nuestras gestiones el 2016 en Chile, en el marco de las elecciones de Alcaldes y Concejales, como una solución a la contaminación visual y gastos excesivos para propaganda política. Con el objetivo de ser un espacio digital donde políticos y ciudadanos interactúen de manera simple e innovadora, para conocer mejor sus propuestas en campañas” comentó Rubén Quezada, creador y fundador de Propaganda Inteligente.

 

El diseño de la plataforma (www.propagandainteligente.com) permite a los futuros votantes conocer de cerca sus candidatos, a través de filtros como: locación de votación y propuestas de candidatos a alcaldes o alcaldesas, concejales o concejalas, gobernador, vicegobernador y/o asambleístas departamentales, de los partidos políticos inscritos en Propaganda Inteligente.

 

“Somos una solución tecnológica que acerca al candidato con su posible elector, desde la comodidad de su celular o computador, es por ello que habilitamos de manera gratuita las inscripciones para todos los candidatos, además de brindarles un espacio igualitario para la difusión de sus propuestas. Y para los partidos o candidatos que deseen acceder a data en tiempo real, evaluar su competencia y promocionar su candidatura, podrán realizarlo a través de un pago significativo en nuestra plataforma y redes sociales” finalizó Quezada.

 

Los primeros 4 años en el mercado, la plataforma ha registrado una inversión aproximada de $us 350.000 dólares americanos, y espera cerrar fondos con más de $us 1.000.000 de inversión que le permitirá acelerar la expansión en Latinoamérica y nuevas fronteras.

 

Los usuarios de la plataforma, podrán encontrar las propuestas de los partidos y candidatos a través de filtros como: Agricultura, Causas Sociales, Ciencia y Tecnología, Cultura, Deporte, Desarrollo Social, Economía, Educación, Empleo, Energía, FFAA, Justicia y DDHH, Medio Ambiente, Previsión Social, Salud, Seguridad, Transporte, Turismo, Vivienda y Urbanismo.

Sobre Propaganda Inteligente:

 

Propaganda Inteligente es la primera red social para propaganda política y opinión ciudadana, lanzada el año 2016 en Chile. Debutó en las elecciones de Alcaldes y Concejales registrados desde Arica a Punta Arenas, logrando que más de 1.000 candidatos dieran a conocer sus propuestas.

 

La plataforma independiente, nace en colaboración de expertos tecnológicos en Diseño y UX, sin militancia partidaria y de diversas creencias, con el objetivo de solucionar el problema de la contaminación visual, excesos de inversión, falta de información y acercamiento del candidato al elector e igualdad de espacio para todos los candidatos.

 

La sede principal de Propaganda Inteligente reside en Chile desde el 2016 e inicia sus gestiones 2021 en Bolivia, Perú, México y Colombia, con planes de expansión en Latinoamérica.