PRESENTACIÓN DEL LIBRO “BASES PARA LA REFORMA DEL SISTEMA JUDICIAL EN BOLIVIA”

El Salón Auditorio de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, fue escenario para la presentación del libro “Bases para la reforma del sistema judicial en Bolivia”, cuyo autor es el abogado Mgs. Luis Fernando Yáñez, invitado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
El libro consta del estudio de la perspectiva del derecho científico, reflexiones y propuesta desde una perspectiva federal. El autor explicó “con este análisis no pretendo buscar una solución, es muy pretencioso para la realidad en la que vivimos, sino de buscar una suerte de mejora”.
Fernando Núñez Jiménez, Decano y docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, señaló el importante aporte a la investigación jurídica desde el punto de vista de los derechos humanos ante el álgido momento que atraviesa el sistema democrático boliviano.
La FCJS permanentemente se ha preocupado de llevar adelante seminarios, webinars, conferencias internacionales que tengan que ver con la crisis del poder judicial. Como el pasado miércoles 31 de agosto donde invitaron a las instalaciones de la UPSA a jueces y autoridades de Colombia, Ecuador y Perú al Conversatorio Internacional: Reforma de la justicia y la experiencia comparada.
Acerca de la UPSA
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA-, creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.