Advertisement

Por segundo año una mujer será la ganadora del Premio Nacional de Libertad de Expresión

EL ACTO DE PREMIACIÓN SERÁ EL MARTES 10 POR EL DÍA DEL PERIODISTA

Por segundo año una mujer será la ganadora del Premio Nacional de Libertad de Expresión

GALARDÓN. Dentro de las actividades programadas por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, está la presentación del libro *Periodismo Vs Terramafia* que es una investigación del caso Las Londras y la reinauguración de la Sala de Prensa.
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) designó por segunda vez consecutiva a una mujer como la ganadora del *Premio Nacional de Libertad de Expresión*, en conmemoración al Día del Periodista Boliviano.
El nombre de la profesional destacada que recibirá el máximo galardón, será dado a conocer de manera oficial este lunes 9 a las 9.30 en la conferencia de prensa que se realizará en los ambientes del Museo El Altillo de la calle Beni.
Cómo es de conocimiento público, el 2021 recibió la estatuilla tallada por manos chiquitanas, la conductora de la revista nocturna de Red Uno, Que No Me Pierda, Cecilia Bellido y este 2022 recibirá otra mujer de las letras de reconocida trayectoria en el oficio del periodismo. En el 2020, fue galardonado el actual Secretario de Libertad de Prensa de la APSC y director del programa Asuntos Centrales, Tuffí Aré.
El presidente de la APSC, Roberto Méndez, anunció que será un honor entregar este premio a una colega que con sus acciones demostró una gran defensa a los postulados de libertad de prensa y de expresión en el país, por lo que será dado en un acto solemne el martes 10 de mayo en el salón del Museo de la Independencia en horas de la mañana.
“En reunión de Directorio de la Asociación de Periodistas determinó por consenso general a la ganadora de esta máxima condecoración que entrega anualmente nuestra institución. Además se tiene previsto realizar otros seis reconocimientos, de los cuales dos son póstumos”, destacó.
Méndez también comentó que se tiene previsto , la inauguración oficial de la Sala de Prensa de la Casa de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz en la plaza 24 de Septiembre y en el mismo lugar se hará la presentación del libro *Periodismo Vs Terramafia*, que es una investigación periodística sobre el caso Las Londras, hecho sucedido el 28 de octubre de 2021, cuando siete periodistas cruceños fueron secuestrados y torturados por supuestos avasalladores encapuchados armados en una propiedad por la zona de la provincia Guarayos y que incluso a punta de balazos destruyeron una cámara de un medio televisivo.
El profesional representante de la entidad colegiada de Santa Cruz, pidió a hombres y mujeres que desempeñan el noble oficio del periodismo, unirse y no permitir dejarse poner mordaza por parte del poder transgrediendo la libertad de prensa, derecho fundamental que se encuentra consagrado en la Constitución Política del Estado, la Ley de Imprenta y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.