Advertisement

Pobladores de tres municipios marchan contra ley 208 UCPN por afectación a sus predios, piden aprobación de carretera, Gobernación abre diálogo pero mantiene decisión

Pobladores de tres municipios marchan contra ley 208 UCPN por afectación a sus predios, piden aprobación de carretera, Gobernación abre diálogo pero mantiene decisión

Comunarios de tres municipios marchan contra ley Departamental 208, UCPN Guanda-Urubo afecta más del 40% del municipio de Porongo y evita desarrollarse a los productores, piden abrogar la ley y endurecerán las medidas de presión

Al llegar realizan vigilia a la espera de ser atendidos por la Gobernación para que abrogue la ley 208, como también se ratifique la construcción de la carretera Buena Vista-Santa Cruz, aseguran que no se moverán, bloquean ingreso principal
Fernando Vásquez – Vocero movilización
Asambleísta Keila García asegura que no se irá en contra de una Ley por causa de carretera que dañara una reserva natural

Santa Cruz, 04 de octubre de 2022.- La jornada de esta tarde llegó hasta instalaciones de la Gobernación cruceña una marcha de comunarios del municipio Porongo, exigiendo la abrogación de la Ley Departamental de Creación de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural – Paisaje Protegido Departamental “Güenda – Urubó”. Al respecto, la asambleísta por la provincia Andrés Ibañez, Keila García, respondió a esta medida de presión explicando el porqué no se puede realizar la abrogación de esta ley que protege el medio ambiente y los acuíferos del área por donde pretenden construir esta vía caminera.

“No podemos abrogar la Ley Departamental Nro. 208, porque primero deberíamos hacer abrogar la Ley Nacional Nro. 300, que habla sobre la defensa de la madre tierra, que indica que todas la entidades autónomas, en este caso la gobernación, tiene que crear sus unidades de conservación”, indicó la autoridad.

García comentó que estos comunarios han sido llevados a las puertas de la gobernación con engaños, “les han dicho que les van a quitar el derecho propietario, lo cual es totalmente falso” expresó García.

Asimismo, la autoridad indicó que en el artículo 11 de la Ley Nro. 208, dice que “se respetarán los derechos legalmente adquiridos con anterioridad a la declaratoria de Patrimonio Natural “Guendá – Urubó”, e hizo referencia a que la Administración Boliviana de Carreteras (ABC), es la encargada de trazar los tramos de las carreteras y enfatizó en que si ellos sabian ¿porque permitieron que se realice de esa manera?

La asambleísta García en la atención a la prensa, pide a los comunarios que se sienten y establezcan una mesa de diálogo, “nosotros no estamos en contra de las construcción de la carretera, pero no vamos a ir en contra de la Ley y que se construya por encima de una reserva hídrica, que brinda el 60% del agua para Santa Cruz”, concluyó.

Montaño afirma que marcha de comunarios exige la construcción de la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista

Gobernación y propietarios de predios aledaños a Porongo, Buena Vista y Las Cruces acuerdan instalar una mesa técnica este miércoles

Reunión. Desde la Gobernación explicaron a las personas movilizadas que el sector donde pretenden construir la carretera es una zona acuífera que abastece de agua potable para el 60% de los cruceños

Santa Cruz, 04 de octubre 2022 Autoridades de la Gobernación de Santa Cruz recibieron la tarde de este martes a propietarios de predios aledaños a Porongo, Buena Vista y Las Cruces, que se encuentran movilizados exigiendo la abrogación de la Ley Departamental 208 para dar curso a la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista y acordaron instalar una mesa técnica para explicar los aspectos medioambientales que protege la citada norma.

Efraín Suarez, asesor de Gestión, Jhonny Rojas, secretario de Medio Ambiente, Alejandro Borda, secretario de Desarrollo Económico, fueron las autoridades de la Gobernación que se reunieron con las personas que marcharon esta jornada desde Porongo para tomar las instalaciones del ente departamental.

Al término del encuentro, Suárez explicó que se acordó instalar una mesa técnica el miércoles a partir de las 9:00 en instalaciones de la Gobernación, en donde se explicarán los por menores de la Ley 208 y el daño medioambiental que provocará la construcción de la ruta en ese sector.

“Los técnicos de la Gobernación, técnicos del municipio de Porongo y técnicos de los propietarios de los predios se van reunir mañana para explicar los motivos del porqué la carretera Las Cruces-Buena Vista no puede pasar por esa zona. No nos olvidemos que se trata de un área protegida donde hay acuíferos que proveen el agua potable al 60% de la población de Santa Cruz”, explicó Suárez.

Con relación al pedido de los comunarios de abrogar la ley 208, Suárez recalcó que la Gobernación tien como principio la protección del medioambiente y que los aspectos medioambientales que protege dicha ley serán expuestos este miércoles en la mesa técnica.