Advertisement

Paro de 48 horas por censo 2023 se ratifica y sectores apoyan medidas, hay criticas por amenazas de desbloquear y que alcalde esté en contra

Paro de 48 horas por censo 2023 se ratifica y sectores apoyan medidas, hay criticas por amenazas de desbloquear y que alcalde esté en contra

Camacho pide a la población salir a las calles a exigir el pedido justo de Santa Cruz

Censo. El gobernador de Santa Cruz criticó que autoridades del MAS amenacen con levantar la protesta ciudadana con ‘pala y picota’ como lo han anunciado en las últimas horas

Santa Cruz, 06 de agosto 2023 El departamento de Santa Cruz se encuentra en vísperas de acatar un paro de 48 horas, cumpliendo la resolución emitida por el Comité Interinstitucional en defensa del Censo, y el gobernador Luis Fernando Camacho pidió a la población que salga a las calles a hacer escuchar sus voces por un pedido justo de contar con la encuesta nacional en 2023.

“Salgamos a las calles y demostremos que Santa Cruz está unida por un pedido justo para nuestro departamento, en estos dos días hagamos nuestra protesta de forma pacífica como somos los cruceños, pero con firmeza que es lo que nos caracteriza también”, indicó Camacho.

En la misma línea, la primera autoridad del departamento lamentó que desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) emitan un posicionamiento que llamen a no acatar el paro, así también rechazó que algunos ministros masistas hayan tildado de ‘confrontacionista’ la posición de convocar al paro de 48 horas por la defensa del Censo en Santa Cruz.

“Confrontacionista es decir que van a levantar el paro con pala y picota, como viene diciendo un ministro, confrontacionista es buscar la violencia como lo están haciendo algunos ministros, confrontacionista es buscar aliados para que un pedido legítimo de Santa Cruz no sea llevado a cabo”, agregó.

Este 8 y 9 de agosto el departamento de Santa Cruz acatará un paro de 48 horas, obedeciendo el mandato de la segunda cumbre de la Comisión Interinstitucional que concentró el pasado 30 julio a más de 400 sectores que determinó parar si el Gobierno no derogue el decreto supremo que trasladó al 2024 el Censo que debía desarrollarse en noviembre de 2022.

Federación de Fraternidades Cruceñas expresa su apoyo al Paro Departamental Interinstitucional y
Universitarios de base apoyan la movilización por mayores recursos para la región
Alejandro Landívar Weise, Presidente de la Federación de Fraternidades Cruceñas expresa su apoyo al Paro Departamental Interinstitucional
Rafael Hurtado, representante Universitarios de base