Advertisement

Oposición garantiza aprobar créditos pero con salida de auto prorrogados, Gobierno pone en riesgo Elección General 2025

Oposición garantiza aprobar créditos pero con salida de auto prorrogados, Gobierno pone en riesgo Elección General 2025

El gobierno está desesperado porque está a punto de perder el poder de manejar el sistema judicial
El gobierno de Luis Arce está desesperado de no perder el control del poder judicial con los magistrados políticamente prorrogados para tapar los cientos de actos de corrupción, los mismos magistrados que tendrán que pagar sus facturas limpiándole el camino electoral el 2025 porque no tiene la mínima posibilidad de ganar una elección democrática, esa es la razón de fondo para mantener a magistrados políticamente prorrogados.
Los necesita porque estos administradores de la injusticia decidieron no interpelar a los ministros como al ministro de Gobierno, sospechoso de estar vinculado con el narcotráfico, al ministro de Economía que insiste que existen dólares cuando la población siente en las calles la estafa del gobierno, para tapar los oscuros contratos para explotar el litio, contratos que deben pasar por esta Asamblea.
El debate de fondo de esta 57° Sesión de Diputados no es exclusivamente la aprobación de créditos, el debate es el alejamiento de los magistrados políticamente prorrogados y que están usurpando funciones.
Esas son las razones de fondo para no aprobar los proyectos de Ley 075 y 073, el gobierno de Luis Arce no tiene la mínima posibilidad de ganar una elección democrática. Hemos dicho claramente que vamos a aprobar los créditos, ya hemos aprobado al rededor de 4.000 millones de dolares. El pueblo le va a cobrar la factura de haber despilfarrado la bonanza económica que debería ser para el pueblo.
El presidente de la Cámara de Diputados está en la obligación de someter a votación el cambio del Orden del Día y debe definirse democráticamente, los diputados somos resultado del voto democrático del pueblo y exigimos respeto a la democracia.
*Ministro de Economía y Finanzas debe revelar dónde están los dólares Bs 7.10*
*(CREEMOS – 27 febrero 2024).-* La crisis económica está absorbiendo al país de manera acelerada persiste la ausencia de dólares americanos en el mercado oficial con el tipo de cambio oficial Bs 6.96; sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, continúa mintiendo a la población asegurando que la divisa norteamericana en el mercado paralelo bajó a entre Bs 7.10 y Bs 7.15 de los Bs 8.50 registrados, afirmó el diputado Walthy Egüez, Creemos.
“Los empresarios que movilizan el comercio internacional están en busca de dólares americanos (…) El mensaje es para el Ministro de Economía, supuestamente la cotización del dólar en el mercado paralelo está Bs 7.10 ( Bs 7.15) se han cansado de buscar en todo el país y encuentran sólo arriba de Bs 8.50 que les diga a los empresarios dónde están los dólares a 7.10 o Bs 7.15”, exigió al ministro Montero.
Señaló que la supuesta investigación del Ministerio de Economía y Finanzas es sólo parte del discurso distractivo del Gobierno, debido a que la crisis económica es innegable y que el pueblo ya no cree más el argumento mediático en sentido de que Bolivia está saliendo de la crisis.
Recientes declaraciones del ministro Montenegro aseguran que una investigación realizada por el Ministerio de Economía para cotejar con datos que circulan en redes sociales concluyó que el dólar paralelo ahora está entre Bs7.10 y Bs 7.15.
Ante tales afirmaciones oficiales, Egüez, pidió a Montenegro revelar al sector privado sus fuentes de contrastación, mientras tanto en el mercado oficial continúa la ausencia de dólares. //
Diputado de Comunidad Ciudadana, Aldo Terrazas, solicita al Presidente de Diputados, Israel Huaytari, que encamine la sesión, “cuelguelé el teléfono a los jefes” y de un cuarto Intermedio convocando a reunión de jefes de bancada para llegar a un acuerdo. “Los diputados vamos a votar por la aprobación de todas las Leyes 073, 075 y todos los créditos, aproveche la oportunidad que tiene y hágalo por el país” manifestó.

Gobierno insiste en mantener a magistrados prorrogados pone en riesgo las elecciones generales 2025

Gobierno de Luis Arce insiste en mantener a magistrados prorrogados para sostenerse en el poder poniendo en riesgo las elecciones generales del 2025