Observaciones a ley por quitar patria potestad a los padres y de matrimonios de menores
La senadora Centa *Rek informó que representaciones de los padres de familia, sociedad civil, representaciones religiosas, iglesia Católica y otros tienen serias observaciones al proyecto de ley de Prohibición del Matrimonio y Uniones Libres de Menores de Edad*, que fue aprobado hace dos días en la Cámara de Senadores, porque el mismo atentaría a la patria potestad de los padres sobre sus hijos en varios aspectos. “Existen temas que son controversiales por lo que los representantes de padres de familia, de Iglesias me han citado en la Brigada para conversar sobre estas observaciones. Hay la inquietud en la sociedad por la aprobación de este proyecto de ley que consideran que es atentatorio sobre todo sobre la patria potestad de los padres; le quita la patria potestad a los padres para poder decidir sobre situaciones que hacen a menores de 16 años, como contraer matrimonio”, explicó Rek antes de sostener una reunión con varios sectores sociales que tienen observaciones sobre ese proyecto de ley. La legisladora recordó que el Código de Familia estipulaba que los jóvenes podrían contraer matrimonio a partir de los 16 años bajo el consentimiento de los padres, pero con esta ley esa edad es modificada a los 18 años y con observaciones, quitando toda potestad a los padres de familia de los menores, siendo parte de una agenda internacional que incluso pretende incidir en la decisión del sexo de los hijos “En este proyecto de ley se quita esa posibilidad, matrimonio a los 16 años, modificando hasta los 18 años, edad en la que bajo ninguna circunstancia se puede se podría contraer matrimonio; el tema de fondo que los padres y representantes de Iglesias consideran que esto forma parte de una agenda global donde se está intentando permanentemente quitarle la patria potestad a los padres bajo ciertos argumentos de que se cometen delitos, que hay padres que cometen acciones que son incorrectas con sus hijos… bajo esa situación se genera una tabla rasa de que los padres no pueden tomar decisiones sobre sus hijos y puede tener implicancias en muchos temas como las reasignación de sexo”, añadió la legisladora. El pasado miércoles la cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley 092/2024-2025 C.S. “Modificatorio a la Ley N° 603 Código de las Familias y del Proceso Familiar sobre la Prohibición del Matrimonio y Uniones Libres de Menores de Edad”; el mismo que fue remitido a la Cámara de Diputados para su sanción y posterior remisión al Ejecutivo.