Advertisement

No ven interes en el MAS de transparentar elección judicial con nuevo reglamento, oposición cree que buscan quemar etapas y quitar poder a Evo

No ven interes en el MAS de transparentar elección judicial con nuevo reglamento, oposición cree que buscan quemar etapas y quitar poder a Evo


 

Gutiérrez: El MAS no quiere cambiar la justicia

El diputado José Carlos Gutiérrez Vargas, de la Bancada de Creemos, afirmó que el gobierno está en contra de implementar un reglamento para las elecciones judiciales, que garantice un Órgano Judicial totalmente independiente.
Además, denunció que el oficialismo también le dio la espalda a la iniciativa ciudadana para reformar la justicia.
“Nosotros no somos quién para negarle a la ciudadanía que, por iniciativa propia, está planteando un referéndum y recabando todas las firmas necesarias para este cometido”, indicó el diputado.

Gutiérrez afirma que el gobierno está en contra de implementar un reglamento para las elecciones judiciales que garantice un Órgano Judicial totalmente independiente.
Además, denuncia que el gobierno también le dio la espalda a la iniciativa ciudadana para la reforma de la justicia.
“Nosotros no somos quién para negarle a la ciudadanía, que por iniciativa propia está planteando un referéndum y recabando todas las firmas necesarias para este cometido”, indicó el diputado Gutiérrez.

Gobierno no tiene interés ni intención de reformar el sistema judicial para que sea independiente*
*(CREEMOS – 15 marzo 2023).-* “Ahora que los ‘masistas’ han logrado tener el control, la hegemonía del Órgano Judicial no les interesa hacer cambios (…) están quemando etapas. Lo que buscaban era quitarle a Evo Morales su poder sobre el Órgano Judicial”, con esos términos cuestionó el diputado Walthy Egüez a la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral.
El legislador desestimó toda posibilidad de reformas serias al Órgano Judicial, que garantice a la población su independencia bajo la administración de juristas elegidos de manera transparencia y bajo criterios meritocráticos.
Señaló que las ofertas del ministro de Justicia, Iván Lima, al inicio de la gestión de Luis Arce, de reformas de fondo al sistema de justicia fue parte de una estrategia política del “ala arcista” hasta lograr el sometimiento del Órgano Judicial.
En este sentido, calificó de falsas y mentirosas las declaraciones de los diputados del MAS en la Comisión de Constitución, en sentido de hacer reformas y socializar las propuestas, cuando su objetivo es articular ternas conformada por “masistas”.
“Lo que va a salir de esa Comisión (Mixta de Constitución) es que los bolivianos voten por la lista de ‘masistas’ y no por abogados probos, capaces que se postulen de manera independiente y que pueden garantizar de alguna manera que el poder Judicial independiente como anhelamos los bolivianos”, enfatizó.
En esa línea afirmó que el MAS con su mayoría en la Comisión Mixta de Constitución no aprobará ningún otro proyecto que proponga la independencia del Órgano Judicial.
Egüez, afirmó que el sistema judicial de Bolivia está “en el ojo de la tormenta” a nivel internacional por lo que organismos internacionales recomiendan priorizar, de manera urgente, las reformas judiciales que permitan garantizar la democracia.
“El ‘masismo’ no va a permitir que haya una justicia independiente. No le interesa”, fustigó. //