No Finish Line, evento deportivo y social recaudara fondos para evitar niños con chagas
El evento se realizará en la Expocruz del 21 al 25 de junio, donde la población podrá participar previa inscripción y correr según su posibilidad, el recorrido será acumulativo y ganará el que más tiempo haya participado y tengo registrado. Ademas habrá feria de salud y otras actividades en el campo ferial. El dinero recaudado ayudará a detectar a los recién nacidos y otros si tienen chagas, en caso de ser positivos podrán seguir un tratamiento para eliminar este mal.
Rotary Club Santa Cruz, Fexpocruz y Gobernación invitan a participar en la carrera No Finish Line para apoyar a niños con chagas
_Apoyo. Se trata de recaudar fondos de contraparte para el proyecto “No más niños con chagas”. Por cada kilómetro de recorrido el participante aportará con Bs 5, de parte del Rotary, para los niños de la maternidad (hospital de la mujer Percy Boland)._
*Santa Cruz, 25 de mayo de 2023*.- El Rotary Club Santa Cruz junto con la Gobernación, Fexpocruz y otras instituciones hicieron esta tarde, en el predio ferial, la partida simbólica y el reconocimiento de ruta del circuito No Finish Line Santa Cruz, evento deportivo y social que se realizará del 21 al 25 de junio.
Se trata de recaudar fondos de contraparte para el proyecto “No más niños con chagas”, que consiste que por cada kilómetro de recorrido el participante aportará con Bs 5 para esta causa con recursos destinados al hospital de la mujer Percy Boland (maternidad), incluso las mascotas pueden ponerse los chips y también se les cronometrará sus recorridos en estos 5 días de carrera o caminata.
El acto, en la plaza de la feria, inició con un video de salutación a Santa Cruz de la Sierra y de invitación a cargo del príncipe de Mónaco, Alberto II de Mónaco, quien habló en inglés y español, dirigiéndose a la población cruceña en especial para esta buena causa social en pro de los niños, habida cuenta que esta es la primera versión en América Latina de No Finish Line Internacional de Mónaco, a cargo del Rotary Club Santa Cruz en Bolivia.
Los organizadores informaron que este evento es un circuito abierto de 100 horas donde el el corredor puede ir a la hora y las veces que pueda, sea solo, en familia, amigos o con mascotas, y gana el que más corre, por lo tanto, a más recorrido, mayor ganancia por la multiplicación de Bs por kilómetro, que quedará registrado en el chip.
Gabriela Salguero, secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, a tiempo de afirmar que esta iniciativa tiene el apoyo del gobernador Luis Fernando Camacho, invitó a participar a toda la población cruceña para aportar con Bs 5 al proyecto “No más niños con chagas” por cada kilómetro recorrido.
“Mientras más recorridos, vamos a tener mayor beneficio para los niños afectados con esta enfermedad”, indicó la autoridad, junto con la secretaria de Seguridad Ciudadana, Paola Weber.
*Bolivia, de los países más afectados por chagas en el mundo*
Por su parte, el presidente del Rotary Club Santa Cruz, Julio Kempff, llamó a la conciencia para apoyar este proyecto debido a que Bolivia está entre los primeros países del mundo con casos de chagas, y Santa Cruz lleva el primer lugar a escala nacional.
Además de la carrera, en el predio de Fexpocruz, también habrá también atracciones de arte y música, sesiones de zumba y yoga y clases de pinturas para niños, entre otros.
Para inscribirse hay que ingresar al sitio web www.runner.com.bo/carreras/ y entrar al enlace de “No Finish Line”.