80 años del primer café soluble en el mundo
NESCAFÉ mantiene su liderazgo en el mercado boliviano y su campaña comunicacional recibe un Locoto Publicitario
En el 2018, la reconocida marca de café instantáneo de Nestlé fue reconocida en Bolivia y obtuvo dos galardones que ratifican su posicionamiento destacado entre los amantes del café.
Diciembre 2018. Nescafé cumplió 80 años de su creación como el primer café soluble, una marca de Nestlé que es líder en el mercado boliviano desde hace varias décadas gracias a la preferencia de los consumidores bolivianos y que el Ranking de Marcas 2018 ratifica y mantiene en el primer lugar, como la marca más poderosa desde hace seis años. Este diciembre recibió otro galardón por su campaña comunicacional “Las grandes cosa comienzan con una conversación”, que recibió un premio en la primera edición del Locoto Publicitario, con jurados internacionales que reconocieron a las mejores piezas publicitarias de Bolivia.
“Son logros que refuerzan el liderazgo de la marca a nivel mundial y local, donde los estudios señalan que ocho de cada diez tazas de café que se consumen en Bolivia son de Nescafé. Son reconocimientos que dan una gran alegría a todo el equipo Nestlé porque consolida un trabajo que iniciamos hace bastante tiempo, pero que aún tiene muchas metas por alcanzar. La confianza que depositan los bolivianos nos incentiva a seguir mejorando”, destacó Ricardo Cuéllar, gerente de Marca Nescafé en Nestlé Bolivia.
A lo largo de los últimos 80 años, Nescafé pasó de ser una lata de café a tener una cartera completa de productos. Hoy es una de las bebidas favoritas en el mundo y más de 5.500 tazas de café instantáneo Nescafé son consumidas cada segundo en diferentes variedades, deleitando diferentes gustos y preferencias en 180 países.
“Ahora trabajamos conceptos grandes para cada año. La campaña “Las Grandes cosas comienzan con una Conversación” fue el inicio de nuestra travesía en el 2018. Consideramos que esto fue un antes y después para la marca en Bolivia porque nos enfocamos en que las personas hablen, que llenen sus tazas de más conversaciones y se animen a dialogar con las personas que aman, que cuenten sus verdaderas historias y que el café sea solamente la excusa para hacerlo. Para este concepto madre, desarrollamos la estrategia anual, desde nuestras acciones tácticas hasta la comunicación en medios de comunicación. Mantener la coherencia de lo que decimos y hacemos, hace que nuestra marca tenga credibilidad y nos afiance como líderes”, detalló Cuéllar.
“Nuestra estrategia está enfocada en llegar a nuestros consumidores en los formatos adecuados y con precios accesibles. Somos apasionados y enamorados de esta marca y nuestras acciones avanzan para sumar más Nescafé Lovers en Bolivia y para el 2019 tendremos nuevos productos para el mercado boliviano. Este diciembre, celebramos con una taza de café junto a nuestros consumidores, a quienes agradecemos por considerarnos líderes nacionales y deseamos éxitos y felicidad en el 2019”, enfatizó Cuéllar.
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece una amplia cartera de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Maggi a los favoritos locales como Sublime o Mabel’s. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.