Municipio desmiente supuesta contaminación al río Piraí
El Gobierno Autónomo Municipal de Porongo, a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial (SOT), desmiente rotundamente la mal intencionada publicación, a través de redes sociales, que da cuenta que se vierten lixiviados en el río Piraí causando contaminación de sus aguas.
La arquitecta Xenia Ortiz, Secretaria de SOT, fue la encargada de desmentir tal publicación. “de parte del vertedero no existe contaminación alguna en el río Piraí, más bien es lo que tratamos de preservar y evitar es que haya algún tipo de contaminación”, dijo al referirse sobre la supuesta contaminación de las aguas del río.
Las aguas de lixiviados no son vertidas en ningún momento al canal y mucho menos al río Piraí, subrayó Ortiz, demostrando que la denuncia es una vil mentira y eso se puede evidenciar en las fotografías que circulan en las redes, “lo que ellos denuncian es falso, porque las aguas lixiviadas son negras y en las fotos acaso hay algo de color negro?”, cuestionó.
Acotó que el Gobierno Municipal de Porongo, cuenta con un vertedero que ya tiene un plan de cierre en su etapa final en el cual se estipula que hasta fin de año debe estar cerrado y desde hace tiempo se han cumplido cada una de las etapas de cierre activado al 100 por ciento.
Sobre el canal por el cual supuestamente se vierten los lixiviados, indicó: “es un canal de drenaje pluvial, es decir que cuando llueve esa agua sale por dicho canal, y desemboca naturalmente a una quebrada que está en la parte posterior del terreno”.
Refiriéndose al manejo de los lixiviados dijo: “la fosa tiene su capacidad de carga de recepción de basura y los lixiviados son colectados y enviados a una cámara donde hay una mini laguna de lixiviados cubierta y es tratada permanentemente que recircula en la misma fosa, este es el tratamiento que se da en la mayoría de los vertederos y es el que nos autorizó usar la Gobernación”.
Se lamenta que personas inescrupulosas y con el afán de crear zozobra en la población invadió terreno público, que eso se evidencia en fotografías captadas hoy en las cuales se ven que los alambres que rodean el perímetro fueron removidos.