Advertisement

Mujeres reciben carrito de hamburguesas y un horno para ayudarse, mientras otro grupo son capacitadas para generar recursos económicos

Mujeres reciben carrito de hamburguesas y un horno para ayudarse, mientras otro grupo son capacitadas para generar recursos económicos


 

Gobernación y asambleístas entregan un carrito sandwichero y un horno a dos mujeres que fueron víctimas de violencia

Solidaridad. La directora de Género afirmó que con el poco presupuesto se hace gestión, gracias a que este pueblo de Santa Cruz que, además de trabajador y comprometido, es muy solidario.

Santa Cruz, 21 de septiembre de 2021.- En un emotivo acto que hizo derramar lágrimas de alegría a los presentes, la direcciones de Género y de Coordinación Social de la Gobernación, en la Casa de Acogida hicieron entrega de un carrito sandwichero y de un horno, ambos equipados con garrafas y sus respectivos víveres e insumos para preparar sus alimentos, a dos mujeres que fueron víctimas de violencia, y que en esta institución aprendieron otros oficios con los cuales inician un nuevo ciclo en sus vidas para ser emprendedoras, tener ingresos de manera independiente y sustentar por sí solas a sus 4 y 5 hijos, respectivamente.

La actividad la inició la directora de Coordinación Social, María del Carmen Ribera, que luego de felicitar a todo el equipo de trabajo del ente departamental, manifestó la alegría ver que siguen las señoras que han sufrido maltratos, a quienes, de parte del gobernador Luis Fernando Camacho, les aseguró que no están solas y que sigan adelante en sus sueños y proyectos. “Les deseo todo el éxito, sigan adelante, ustedes valen mucho, y van a seguir adelante!”, agregó.

Lidia Mayser, directora de Género, afirmó que con el poco presupuesto se hace gestión, gracias a que este pueblo de Santa Cruz que, además de trabajador y comprometido, es muy solidario.

Puso el ejemplo del apoyo privado que reciben para llevar a cabo esta labor social con madres que sufren de violencia, como Kalomai, Casa Grande, el embajador de la República de China, farmacia Chávez, entre otros, para formar un capital semilla y así ayudar a estas mujeres que salen a emprender sus propios negocios con esta donación.

Instó a la población femenina a tener la valentía de renunciar a ciertas comodidades y denunciar los actos de violencia, explicando que el personal de la Casa de Acogida de la Gobernación trabaja los siete días de la semana, las 24 horas del día para atenderlas. “Muchas veces es por cómodas que nos quedamos en este círculo de violencia”, afirmó entre lágrimas. “No están solas, estamos aquí para ayudarlas”, agregó.

Asambleístas piden denunciar todo tipo de abuso

Por su parte, la asambleísta Marty Méndez, en representación del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, explicó que el apoyo, tanto dentro de la Casa de Acogida con los cursos brindados, va también después de que salen una vez han superado los traumas sufridos, para impulsarlas en sus proyectos.

Destacó que son ejemplos para otras mujeres de que sí se puede salir adelante, y que no tienen que ser presas de la violencia de sus parejas.

Su colega asambleísta Yelli Baldivieso lamentó que hay muchas mujeres que siguen sufriendo y aguantando los maltratos físicos y sicológicos por no animarse a denunciar, siendo que tienen un lugar seguro en la Casa de Acogida para estar seguras mientras aprenden otros oficios para salir adelante.

Más de un centenar de mujeres fueron capacitadas en distintas áreas este 21 de septiembre en la Gobernación

Emprendedoras. Alrededor de 160 mujeres asistieron a los cursos de capacitación para que puedan generar ingresos económicos propios

Santa Cruz, 21 de septiembre 2022 Desde la dirección de Industria y Comercio, y a través de Mujeres Productivas, todos los miércoles se realizan diferentes cursos de capacitación y charlas motivacionales con la finalidad de poder apoyar a las personas que necesitan aprenden para luego emprender.

En esta ocasión se realizó una actividad especial aprovechando el festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante, en la cual estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Borda, que aprovechó la oportunidad para felicitar a las asistentes y mujeres productivas por participar en este tipo de capacitaciones.

Asimismo, Fernando Kuscevic, director de Industria y Comercio, resaltó que todas estas actividades se realizan por mandato del gobernador Luis Fernando Camacho con la finalidad de capacitar a las personas para que emprender.

De igual manera, la directora de Mujeres Productivas, María Antonia Karageorge, indicó que todos estos cursos son gratuitos y pueden asistir todas las personas (mujeres y varones) que necesiten aprender un oficio.

Para las personas interesadas en los cursos pueden obtener mayor información en la página de Mujeres Productivas o asistir directamente cada miércoles a partir de las 15:00 a la dirección de Industria y Comercio ubicada en la Av. Paraguá cuarto anillo detrás del Makro Parque.