Advertisement

Mujeres del D6 reciben certificación en Ofimática y Corte Confección

UPSA

Mujeres del D6 reciben certificación en Ofimática y Corte Confección

El Programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) en el primer semestre de 2019, en coordinación con el Distrito Municipal 6, benefició a 30 mujeres, que recibieron sus certificados el día 12 de julio, en el edificio de la Subalcaldía del D6.

En el taller Aula Digital, 15 estudiantes brindaron capacitación a madres jóvenes y adultas sobre el uso de internet y los programas de Ofimática como Word, Excel y Power Point, para generar oportunidades laborales y acortar la brecha digital con los hijos.

Por otro lado, se realizó el cierre del taller de Empoderamiento a la Mujer, cuyo objetivo es desarrollar una intervención socioeducativa con mujeres a través de la formación desde la perspectiva de género, para promover igualdad de oportunidades, a través de un taller de corte y confección. En esta oportunidad el evento incluyó un desfile de diseño de faldas como corolario del curso para generar ingresos con la venta de esas prendas, cuyo diseño, elaboración y plan de mercadeo fue elaborado con asesoramiento de ocho estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA.

“Los talleres se realizan con el apoyo de estudiantes de la Beca Fundación UPSA, lo que permite crear un vínculo entre la formación académica y el entorno social”, declaró Mary Cruz de Urioste, Directora del Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil (DABE).

La Subalcaldesa del Distrito Municipal 6, María Eugenia Barba, manifestó su agradecimiento por el compromiso social de la UPSA a través de los talleres y resaltó que desde hace más de un lustro la Universidad brinda apoyo a grupos vulnerables del D6.

El Distrito Municipal 6, conocido como la Pampa de la Isla, se apresta a celebrar el 59º aniversario de creación el próximo 14 de agosto. Cuenta con 250 barrios, 55 unidades vecinales y una población estimada que supera los 350.000 habitantes.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra fue creada en 1983 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) de Santa Cruz. Con 35 años de crecimiento sostenido, la UPSA tiene una participación activa en redes académicas internacionales, lo que le permite asumir los desafíos de la globalización que se proyectan hacia el futuro.

La UPSA actualmente implementa su quinto plan estratégico, denominado esta vez “Horizonte 2034” en alusión al año en que la UPSA cumplirá medio siglo de vida institucional. Este visionario plan es ejecutado con el apoyo de la Universidad de Navarra (España).

Acerca de la UPSA

La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, se constituye como una institución civil de derecho privado sin fines de lucro, dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.

La UPSA constituye una comunidad académica abierta al mundo y al contexto en el cual se desempeña, dando a conocer una realidad del Santa Cruz y la Bolivia de hoy, relacionada con la formación de profesionales de alto nivel dentro de un proceso educativo con base en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural.