Morón, JUSTICIA SELECTIVA FUNCIONA A FAVOR DE PARTIDISTAS DEL MAS
Santa Cruz 13, feb. (CREEMLOS).-* Ante la liberación de dirigente del MAS Reynaldo Ezequiel, el senador Erik Morón, CREEMOS, señaló que en Bolivia se tiene una justicia y Ministerio Público selectivo, donde funciona “un menú y una orden a la carta que hace el Ejecutivo” para la liberar a militantes del partido de Gobierno (MAS), a diferencia de la ciudadanía y oposición donde se tiene “cárcel y persecución”.
La noche del pasado jueves 9 de febrero el Dirigente Reynaldo Ezequiel del MAS fue aprehendido por conducir un vehículo en estado de ebriedad y chocar con varios vehículos en la ciudad de Santa Cruz; en videos publicados en redes sociales se puede ver que luego de detenerse y descender del vehículo Ezequiel no puede mantener el equilibrio e intenta agredir a testigos que se encontraban en el lugar.
Por este hecho el dirigente masista fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Publico, donde la Fiscal de Tránsito, Francisca Rivero, solicitó a la jueza cautelar Livia Alarcón medidas cautelares de carácter personal y fianza real, petición que fue concedida disponiendo una fianza de Bs 5.000, la presentación ante la Fiscalía a firmar el libro una vez a la semana, prohibición de consumir bebidas alcohólicas y un garante personal.
En declaraciones a la prensa el senador Erik Morón indicó que efectuará una Petición de Informe Escrito al Ministerio de Gobierno y Ministerio Público para tener claro quiénes fueron los investigadores del caso, el fiscal de la materia asignado y los jueces involucrados para verificar si tienen algún “influjo político de parte del partido del MAS” para liberar al dirigente de esta tienda política, que ya tiene antecedentes similares por un incidente en un punto de bloqueo, con la diputada Moira Osinaga, en agosto de 2022 y por haber atropellado a una menor de 14 años en octubre del mismo año.
Morón considera que tanto la niña afectada anteriormente y los ciudadanos que sufrieron los incidentes con Reynaldo Ezequiel se encuentran en total indefensión y se cuestiona si hubiera sucedido lo mismo si el caso hubiera involucrado a un diputado o senador del partido político CREEMOS, afirmando que seguramente sería lo contrario y la persona opositora estaría detenido en cárcel.