Advertisement

Montero, Presidente Luis Arce, ¿Bolivia está en camino a la Industrialización o Cristalización?

Montero, Presidente Luis Arce, ¿Bolivia está en camino a la Industrialización o Cristalización?

El senador y jefe de bancada de Creemos, Henry Montero se refirió sobre el caso del Uruguayo Sebastián Marset, el narco uruguayo buscado por Uruguay, Brasil, Paraguay, DEA de EEUU, Interpol y Europol._
Narcotraficantes y organizaciones criminales buscan de refugió bolivia, porque aparentemente hay la tranquilidad para ejercer los actos ilícitos, como ser narcotráfico.
*Y no solo se campean en la ciudad sino también tienen bienes y hasta su propio equipo de fútbol,* esto preocupa porque no hay una tarea frontal del gobierno en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno tiene que esperar denuncias internacionales para actuar en estos hechos de narcotráfico, mencionó el senador Henry Montero.
«En la películas de Netflix solo se ve estos hechos, pero ahora es la realidad boliviana lo que esta pasando con el narcotráfico en Bolivia, lo lamentable es que el pez gordo se escapo» reiteró Montero.

Lucha contra las drogas deja mal parado al país, narco vivía cómodamente en Bolivia La senadora de Creemos, Centa *Rek, aseguró que las toneladas de droga incautadas fuera del país en el último tiempo suponen un escándalo a nivel internacional que deja muy mal parado al gobierno de Luis Arce*. “El problema del narcotráfico, de la droga que sale de Bolivia es un escándalo a nivel internacional; indudablemente esto deja absolutamente mal parado al gobierno de (Luis) Arce Catacora, a su Ministro de Gobierno, mucho más cuando la droga es detectada fuera de nuestro país; no internamente, como debería ser”, indicó Rek En ese sentido Rek añadió que en el país no hay una lucha seria contra el narcotráfico, que evita que las capturas de droga se realicen en el país, antes de que sean incautadas por toneladas en otros países, de la región y de Europa. “Esto lógicamente, al conocerse a nivel internacional, deja a Bolivia en una situación muy negativa respecto al problema del narcotráfico”, enfatizó la legisladora.