Ministerio Público admitió demanda contra magistrados del TCP que se prorrogaron, podrían ser sometidos a juicio de responsabilidades
(CREEMOS – 11 enero 2023).-* La demanda penal interpuesta por diputados de Creemos por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) y a las leyes, por usurpación de funciones y otros, en contra de los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se prorrogaron en el cargo fue admitida, este jueves, por el Ministerio Público.
La información fue confirmada por el diputado de esa fuerza política, Erwin Bazán, quien anticipo que los legisladores cumplirán con un estricto seguimiento a este proceso, cuyos actuados deben ser remitidos a la Asamblea Legislativa para iniciar un juicio de responsabilidades contra las ex altas autoridades del Órgano Judicial.
“A través de un proveído ha sido remitida a la Cámara de Diputados y a su vez esta debe ser remitida a la Comisión de Justicia Plural para su tratamiento en plenaria de la Cámara Baja”, puntualizó.
El proveído de emitido por la comisión de fiscales del Ministerio Público sustentado en la Ley 612, para el Juzgamiento de la Presidenta o presidente y/o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional y del Ministerio Público que refiere:
“III Cuando los Órganos encargados de la acción penal tengan conocimiento, de oficio o a denuncia de parte de la comisión de un hecho ilícito en el que hubieran participado una o más altas autoridades (…) remitirán antecedentes a la Presidenta o Presidente de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal de Estado de la Cámara de Diputados para el ejercicio de la investigación y acción. ‘En consecuencia corresponde remitir el contenido fáctico de la demanda penal en referencia y sus antecedentes al presidente de la Cámara de Diputados’”, partes salientes del Proveído FGE/JLP/PA N° 004/2024.
En este contexto, Bazán, advirtió que además del delito de prorrogarse los exmagistrados continúan sumando delitos al emitir disposiciones legales que ya no les corresponde en rigor de ley.
“El primer delito que cometieron, conjuntamente con resoluciones contrarias a las leyes, es que creyeron que podrían pronunciarse sobre la petición de aclaración y enmienda a la Sentencia 1021/2023. Día que pasa cometen más delitos, entre éstos usurpación de funciones”, puntualizó. //