Advertisement

MicroFinanza Rating otorga destacada calificación en RSE a IDEPRO IFD

MicroFinanza Rating otorga destacada calificación en RSE a IDEPRO IFD

MicroFinanza Rating, otorgó a IDEPRO IFD la calificación de BB+, nota destacada en desempeño de
responsabilidad social, que en 2019 se distinguió por una buena capacidad de planificación, monitoreo y
resultados alineados a la planificación.
Ya son varios años que la calificadora de riesgo internacional viene evaluando el desempeño social de
IDEPRO IFD, a través de una metodología de análisis de cuatro categorías: planificación, implementación,
resultados de RSE, alcance y calidad.
La evaluación 2019 destacó el trabajo de la entidad en el financiamiento y apoyo al sector de la
microempresa, en los ámbitos productivo y los sectores de comercio y servicios, además del énfasis las
orientaciones para promover la inclusión financiera en los segmentos de la base de la pirámide de la
economía.
“Hemos generado una tecnología crediticia que se destaca por su enfoque de apoyo a los sectores
productivo, comercio y servicios, y que trabaja con pequeños productores, micro y pequeños
empresarios y trabajadores por cuenta propia de áreas urbanas, periurbanas y rurales, contribuyendo al
acceso a financiamiento y la inclusión social“, explicó Rodolfo Medrano, Gerente General de IDEPRO IFD,
quien también destacó que el impacto generado por la entidad va más allá del crecimiento de cartera y
económico. “Cada operación financiera que ejecutamos se traduce en la generación de fuentes de
autoempleo, mejores condiciones de vida, oportunidades de crecimiento, y principalmente, inclusión
financiera y social para los segmentos que conforman la base de la pirámide de la economía”, dijo.
IDEPRO IFD desarrolla su programa institucional de rse considerando las necesidades y demandas de sus
principales grupos de interés. IDEPRO IFD es una Institución Financiera de Desarrollo comprometida con
el desarrollo sostenible y con una visión a largo plazo, que busca el equilibrio entre la sociedad, el medio
ambiente y el giro del negocio” puntualizó el Gerente General de la IFD.
Algunos resultados sobresalientes
En 2019 entre los programas y proyectos de RSE ejecutados destacan los siguientes:
Educación financiera y capacitación
• El programa de educación financiera que benefició a cerca de 10 mil personas a nivel nacional,
entre microempresarios, pequeños productores, trabajadores por cuenta propia, estudiantes de
colegios y estudiantes universitarios;
Dirección: Calle Campos Nº 132, San Jorge
Teléfonos: (2)2430615 – (2)2430725 – (2)2433647 – Fax: (2)2431547
Oficina Nacional La Paz
Nota de prensa
MicroFinanza Rating otorga destacada
calificación en RSE a IDEPRO IFD
• El Programa de Servicios Integrales de Desarrollo que capacitó a productores del valle Central de
Tarija, todos ellos, clientes de créditos productivos del sector vitivinícola. Se trató de una
intervención a través de una estrategia con enfoque de buenas prácticas agrícolas, con énfasis en
la gestión de envases vacíos de plaguicidas y otras sustancias. Mediante convenio con la Asociación
de Pequeños Industriales Agroforestales Tumupasa (APIAT), se llevó a cabo la instalación y
mantenimiento de casetas de recolección de envases de agroquímicos, abordando de manera
directa e integral este problema que atentan contra la salud de los consumidores, del productor, su
familia, su comunidad y el medio ambiente en esa región.
• Se realizó el programa integral de capacitación de colaboradores denominado Yo me fortalezco,
dirigido a todo el personal front office de Sucursales y Agencias, se abordó un enfoque para
reforzar las habilidades y conocimientos del personal comercial sobre, protocolos de protección al
cliente y educación financiera, a fin de que el personal comercial desarrolle destrezas para brindar
servicios de calidad y calidez y sobretodo enfocado para para sentar las bases de futuros proceso
de implementación de principios de protección del cliente.
• Se propició un espacio de diálogo entre funcionarios, altos ejecutivos y representantes del Pacto
Global Bolivia, para abordar los temas de los diez principios de Pacto Global y la alineación de los
lineamientos estratégicos de Idepro IFD a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones
Unidas.
Prácticas de protección al medio ambiente
• Se coordinó la gestión de 45,15 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raees)
dados de baja para su reciclaje, en coordinación con la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y su
proyecto Kiosco Verde.
• Octavo año de la implementación de política de protección al medio ambiente en el ámbito
interno, mediante la implementación de planes de reducción de indicadores de consumo de papel,
agua, energía eléctrica y combustible en todas las oficinas a nivel nacional y la monetización de
este ahorro.