Advertisement

Mesas técnicas por censo con duda de llegar a acuerdo por fecha, 6 propuestas se analizan pero no hay información del INE, paro sigue y ven falta de voluntad

Mesas técnicas por censo con duda de llegar a acuerdo por fecha, 6 propuestas se analizan pero no hay información del INE, paro sigue y ven falta de voluntad

El rector Vicente Cuéllar ve difícil que haya consenso por la fecha de la realización del Censo, por lo que espera la metodología a seguir, al momento hay 6 propuestas en las mesas técnicas

Rómulo Calvo, sobre mesas técnicas en Trinidad-Beni. «El Gobierno no tiene la intención de darle solución a esto, nos está haciendo perder el tiempo».

Camacho acusa al Gobierno de esconder información sobre el Censo*
_Reunión. El gobernador cruceño dijo que la comisión técnica del departamento cruceño acudió a la mesa técnica convocada por el Gobierno porque existe el sustento para demostrar que la encuesta nacional se la puede realizar en octubre de 2023_
*Santa Cruz, 05 de noviembre 2022* El gobernador Luis Fernando Camacho denunció este sábado que el Gobierno esconde información al pueblo boliviano sobre el cronograma de actividades realizadas por el INE con miras al Censo, que en primera instancia estaba programada para el 16 de noviembre 2022 y modificado a través de un decreto supremo para 2024.
Con relación a la reunión técnica que se realiza en la ciudad de Trinidad, Camacho dijo que tras un contacto que tuvo con el rector Vicente Cuéllar, este le manifestó que el Gobierno se niega en brindar la información a la comisión técnica del departamento, situación que ha generado una sensación de frustración para el Comité Interinstitucional de Santa Cruz.
“El Gobierno sigue escondiendo información, esto no es nuevo, venimos pidiendo esa información desde hace más de un año cuando todavía el Censo estaba fijado para 2022. Recuerden que la exviceministra de Planificación dijo que ‘todo estaba listo para el Censo 2022’, por lo tanto, de parte del Gobierno están escondiendo información para no dar la luz a la ciudadanía que el Censo se puede hacer en 2023”, apuntó Camacho.
Por otra parte, la autoridad lamentó que de parte del Gobierno cortan ‘autoritariamente’ la intervención de Cuéllar, cuando intentan tomar la palabra. Asimismo, dijo que la comisión técnica del departamento acudió a la reunión con el Gobierno porque existe el sustento técnico que el Censo se lo puede realizar en octubre del 2023, incluso, dijo que existen otras propuestas que respaldan que la encuesta nacional se la puede realizar el 2023.
“Yo en lo personal siempre lo he dicho, yo no confío en el Gobierno, pero la comisión técnica está ahí para demostrarle que es posible realizar el Censo en 2023”, acotó.
Por otra parte, se dirigió al pueblo cruceño para indicarle que el paro indefinido por el Censo continúa, reconoció que son días duros que están soportando las familias cruceñas; sin embargo, manifestó que esta lucha no será en vano y que se logrará el objetivo porque existen los fundamentos técnicos que la respaldan para realizar el Censo en 2023.