Matkovic: «No tenemos gas, no tenemos dólares, no tenemos oro, no tenemos diésel y no hay plata para importar ese diésel»
Santa Cruz, 6 de diciembre de 2023.-* El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, al ser consultado sobre el informe del Banco Central de Bolivia que reporta el nivel más bajo de las Reservas Internacionales, dijo que esta crisis la venía advirtiendo hace mucho tiempo.
«Es lo que nosotros venimos anunciando, el descalabro económico de este país, no tenemos gas, no tenemos dólares, no tenemos oro, no tenemos diésel, no hay plata para importar ese diésel y encima en este nuevo presupuesto que están proponiendo sigue el estado central llevándose más del 90% del presupuesto general de la nación, para ser manejado por ellos. El 9% del presupuesto se lo reparte en las nueve regiones de Bolivia».
«Cómo no van a llevar este modelo al fracaso, cuando tienen a gobernaciones pobres, a municipios mendigos, a las autonomías indígenas que no les alcanza su presupuesto para nada, y todo mundo tiene que ir a mendigarle al estado central por obras, por médicos, por ítems, por carreteras. Este sistema centralista que nunca sacó a ninguna región de la pobreza, nos está llevando al desastre.
«Estas son las pruebas claras de un modelo absolutamente agotado. En estas elecciones que vienen la gente va tener que decidir, o va seguir apostando por el mismo sistema fracasado, o va mirar hacia adelante», finalizó.
Aguirre: «Bolivia está sumida en una pobreza que cada día se agudiza más»*
*Santa Cruz, 6 de diciembre de 2023.-* La asambleísta departamental Paola Aguirre, expresó su preocupación y molestia al ser consultada por la caída de las Reservas Internacionales, que bajan la calificación de Bolivia y no se tiene una política económica seria para salir de esta situación, que cada día empobrece más al pueblo boliviano.
«Hay una realidad inobjetable y es la crisis económica que todos los bolivianos están sintiendo día a día en su bolsillo, día a día en el pan que pone sobre la mesa, día a día en los mercados, en el encarecimiento de los productos, y lamentablemente hasta la fecha no existe ninguna respuesta por un MAS que ha dicho abiertamente, ha manifestado su identidad en cuanto a políticas económicas de corte socialista, el socialismo qué es? el enriquecimiento de unos cuantos y el empobrecimiento de muchos», manifestó Aguirre.
«Ojalá que la ciudadanía piense en esta situación el día que vaya a depositar su voto, y ojalá que los políticos de la oposición asuman con responsabilidad el reto, porque no mentimos cuando decimos que nos falta poco para convertirnos en la próxima Cuba o la próxima Venezuela». La asambleísta finalizó asegurando que el gobierno nunca manejó con seriedad la economía, que despilfarró los recursos que llegaron en época de bonanza al país.