Matkovic: “Aunque no nos guste, hay que respetar las normas”, MAS criticó a Añez e hizo lo mismo
La restitución del Ministro del Gobierno debilita la facultad fiscalizadora de la Asamblea Legislativa. Santa Cruz, 30 junio 2023 (CREEMOS).- El Senador, por la Alianza CREEMOS, Erik Morón indicó que más allá de ser un tema legal o ilegal, la restitución de Eduardo Del Castillo como Ministro de Gobierno no es legítima y debilita la facultad legislativa y fiscalizadora de la Asamblea Legislativa, ya que no tendría sentido fiscalizar y censurar a los Ministros de Estado. El legislador señaló que el gobierno tuvo la habilidad jurídica para que constitucionalmente “las fichas le cuadren” y por ello es que presentaron hace 6 meses la consulta al Tribunal Constitucional y eliminaron la Ley que regula los efectos de la censura que promulgó la sra. Eva Copa. Por último, Morón cuestionó la posibilidad de tratar siguientes Interpelaciones y Peticiones de Informe Oral a los diferentes ministros en la Asamblea Legislativa, “si no van a poder ser censurados y aunque sucediera la censura, los mismos serían restituidos a las 48 horas”. Decisión de ratificar a ministro Del Castillo implica dar carta blanca a la delincuencia y narcotráfico (CREEMOS 30 junio 2023). La ratificación de Eduardo del Castillo en la Cartera de Gobierno no midió la magnitud del impacto de esa decisión política, es una pésima señal que da carta blanca para que los corruptos sean impunes y el narcotráfico tenga libertad de acción en el país. “Los bolivianos no estamos sabiendo entender lo que está sucediendo con el Estado, la magnitud de las implicaciones las decisiones del presidente, Luis Arce Catacora, en contra de la población (…) es una carta blanca para los funcionarios corruptos como los malos policías y para que se campee el narcotráfico”, declaró este viernes el diputado Walthy Egüez de Creemos. Estas afirmaciones tienen lugar luego de que el presidente del país, Luis Arce Catacora, hubiera resuelto restituir en el cargo al Eduardo del Castillo del Carpio en la Cartera de Gobierno, no obstante, del voto de censura resuelto por la Asamblea Legislativa. Señaló que la decisión del presidente Arce refleja claramente que los hechos de corrupción desde el Órgano Ejecutivo, son promovidas por sus colaboradores cercanos, además, mínimamente es de ser cómplice. Egüez, recordó que los cuestionamientos y el veto a Del Castillo es resultado de su criticable gestión como Ministro de Gobierno, que no cumplió con la lucha contra el narcotráfico, contra la corrupción, centrando su gestión en actos represivos ante manifestaciones políticas dentro del derecho democrático, especialmente en Santa Cruz. Se vienen días negros para los propios “masistas” que lo apoyaron y nos veremos en mayores problemas económicos, muy pronto podríamos estar pasando hambre la ciudadanía tiene que tomar conciencia”, alertó tras señalar que el presidente Luis Arce no tiene un plan de gestión económica, sino un objetivo político que es sostenerse en el poder a cualquier costo.