Más de 100 jóvenes recibieron las becas ‘Creando Futuro 200 Años siempre Libres’ para recibir formación académica superior
Gestión. El gobernador destaca la importancia de este proyecto que busca fortalecer el desarrollo social y económico de los jóvenes. Santa Cruz, 28 de julio 2025.- Con el propósito de potenciar el tratamiento humano, fortalecer el desarrollo social y económico de los jóvenes del departamento, la Gobernación en alianza con la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP), entregó este lunes más de 100 becas “Creando futuro 200 Años siempre Libres”. El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, resaltó la importancia de este programa que permite a los jóvenes tener una nueva oportunidad para convertirse en agentes de un cambio positivo. «Es realmente emotivo este acto porque se habla de una ilusión que es transversal absolutamente a todos los cruceños, con mejor destino y recursos humanos, para tener un norte claro de sostenibilidad económica, medioambiental y estabilidad social con justicia y oportunidades para todos», expresó. Aguilera, puntualizó que este proyecto forma parte de la estrategia de cooperativismo mixto entre el sector público y privado que aplica Santa Cruz desde hace casi un siglo, mediante el cual logró un mayor desarrollo de la región. “Esta Gobernación apuesta por la formación educativa sea del nivel académico que sea, porque es y será la única arma definitiva contra el hambre la pobreza las desigualdades y el autoritarismo”, dijo a tiempo de destacar que esta alianza con las universidades se realiza a través de la Ley 339 que declara a la región metropolitana de Santa Cruz como «Metrópoli Universitaria y Tecnológica», para fomentar el desarrollo en áreas como la educación superior y la tecnología en la región. En la oportunidad, el gobernador en ejercicio, señaló que urge una reforma educativa profunda a la Ley 070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez y apostar por la transformación educativa que permita incorporar elementos tecnológicos en aulas, contar con personal docente altamente capacitado en áreas estratégicas del conocimiento. Para Aguilera, es lamentable que Bolivia no participe en las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), para medir el sistema educativo para identificar debilidades, fortalecer políticas públicas y mejorar la calidad educativa. Por su parte, Víctor Hugo Terrazas, director de Gestión Educativa de la Gobernación, informó que por cuarto año consecutivo se está llevando adelante este programa entregando casi 300 becas desde el año 2022. “Estas becas están destinadas a la formación y superación de jóvenes que de alguna u otra manera no tuvieron esa oportunidad de poder ingresar a una universidad tanto a la estatal como una universidad privada y mucho más ahora en una situación económica tan adversa”, dijo. Finalmente, William Shoaie, presidente de la ANUP, resaltó la iniciativa de la Gobernación de llevar adelante este proyecto que beneficia a los jóvenes y a la región en general. Indicó que son 10 universidades privadas que forman parte de esta alianza público privada. “Es un proceso totalmente transparente que trata de seleccionar muy buenos candidatos en la sociedad, es un programa en crecimiento”, añadió.