Advertisement

Marcha por censo 2022 transparente y por recursos y escaños, Camacho dice que no quieren tumbar a nadie pero tampoco que los tumben con el censo

Marcha por censo 2022 transparente y por recursos y escaños, Camacho dice que no quieren tumbar a nadie pero tampoco que los tumben con el censo

Camacho:
«No venimos a tumbar a nadie, pero tampoco nos vamos a dejar tumbar con el Censo»

Medida. El gobernador Luis Fernando Camacho participó de la marcha por el Censo que impulsa la institucionalidad cruceña pidiendo transparencia en el proceso.

Santa Cruz 05 abril 2022.- Tal y como se había anunciado, este martes las instituciones del departamento realizaron la marcha por el Censo, exigiendo al Gobierno central transparencia en el proceso.
En este evento importante, el gobernador Luis Fernando Camacho no quedó de lado y se unió a la movilización de la población exigiendo la transparencia del censo que es de suma importancia para todo el país.

“No venimos a tumbar a nadie, pero tampoco nos vamos a dejar tumbar con el censo”, manifestó de forma enfática la primera autoridad del departamento frente a toda la población, acompañado del vicegobernador Mario Aguilera.
En la oportunidad, Camacho resaltó la unidad de las instituciones, los estudiantes y de la población en general para unir una sola voz en defensa de lo que le corresponde al departamento de Santa Cruz. “Ahora es el momento en que tenemos que demostrar la unidad real. No estamos luchando solo porque el 16 de noviembre se lleve a cabo un censo, estamos luchando porque se lleve un censo transparente, que no nos vuelvan a hacer fraude, porque ese es el mayor problema del masismo, hacer fraude para que no nos lleguen nuestros recursos. Nos tildan de derechistas de golpistas, quiero decirle al presidente que en vez de inventarse ese discurso se ponga a pensar y se pregunte ¿Por qué Santa Cruz es el lugar que acoge a todos los bolivianos sin ningún problema?, porque en Santa Cruz encuentran la libertad, el trabajo, el sueño que tienen como persona y el desarrollo, porque tenemos un modelo productivo exitoso”, manifestó.

El gobernador señaló que con el censo se podrá tener para Santa Cruz mayor representación parlamentaria, además de hospitales dignos para que la población tenga una adecuada atención. “Queremos más diputados para Santa Cruz, no porque no los vayan a dar de favor, sino porque le corresponde a este departamento”, dijo a tiempo de agradecer la presencia del vicegobernador, a los 15 subgobernadores del departamento que llegaron hasta la ciudad para participar de la marcha, así como también a los secretarios de la Gobernación y a los asambleístas. “Ahora somos mil mañana dos mil y ya lo hemos demostrado Bolivia unida, es imparable y esta unidad nace de este hermoso pueblo”, enfatizó.

Pedido del Gobierno moral de los cruceños

En el mitin que se instaló en la plaza principal 24 de Septiembre al concluir la marcha, tomaron la palabra el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, quien remarcó que los resultados del Censo de Población y vivienda que se arrojen ayudará a conocer la cantidad de escuelas, ítems de educación, hospitales, médicos y otros rubros de importancia que precisan de forma real en el departamento. “El gobierno tiene miedo de que con el censo descubramos más fraude y que esto sea la base de un padrón electoral limpio. Por eso se retrasa y evitan que sea de información pública. Por eso estamos nosotros para seguir protestando y reflejar en Bolivia que tenemos que luchar en unidad. No podemos permitir que sea entre gallos y medianoche”, precisó.

La Universidad convoca a seguir en las calles

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), destacó que en la conformación del Comité Interinstitucional se convocó a todos los representantes de la Brigada Parlamentaria para demostrar que la movilización y el pedido no están centrado en el color político. “Tenemos que seguir en las calles para exigir a la ministra de planificación y director del INE que todo sea transparente. Vamos a exigir que se actualice el mapa cartográfico para que los resultados del censo sean idóneo. Es momento de unir fuerza”, expresó el rector.
Al culminar anunció las movilizaciones que sean necesarias para lograr que el Gobierno central escuche el pedido de la población. “Vamos a salir a las calles las veces que seas necesarias. No nos vamos a quedar de brazos cruzados, estamos de pie. No hay tinte político partidario solo queremos unidad para defender nuestro derecho”, añadió.

Asambleístas manifiestan su desconfianza y exigen transparencia ante la falta de información brindada por el INE
Santa Cruz, 5 de abril de 2022.- Asambleístas Departamentales por la Agrupación Creemos participaron de la “Gran Marcha por el CENSO YA”, que se realizó la tarde de este martes y que partió desde la Plazuela del Estudiante para culminar en un mitin con el pueblo en la Plaza 24 de Septiembre.

Al respecto, la Asambleísta Departamental Paola Aguirre, como miembro de la Comisión Especial Interinstitucional rumbo al Censo 2022, manifestó su preocupación por la falta de transparencia para la realización del Censo, “En cumplimiento de nuestros deberes nos hemos hecho presentes en la marcha, para hacerle escuchar al gobierno y al INE nuestra protesta y molestia, porque hasta el día de hoy no se nos ha brindado información que permita ver la transparencia este proceso Censal, tenemos temor de que se esté manipulando este proceso y que se arrojen estadísticas erróneas que posterguen por muchos años más las legítimas aspiraciones del pueblo Cruceño”.

Aguirre, invitó a toda la población a sumarse y apoyar la iniciativa de la marcha y así hacer escuchar la voz de todo el pueblo y no permitir un nuevo fraude con el Censo en Bolivia, puesto que los recursos que se nos asignan hoy en día no son suficientes y es por eso que insiste en seguir en la lucha, por lo que le corresponde a los ciudadanos cruceños.

Así mismo, la Asambleísta Keila García, indicó que esta es la primera marcha de muchas que se vienen. “No nos vamos a detener hasta conseguir que el Censo se realice de forma transparente, queremos un Censo sí, pero no así, como el gobierno quiere. No queremos un proceso con fraude nuevamente, el gobierno está acostumbrado a cometer fraudes, pero el pueblo va luchar por los recursos que le corresponden a nuestro departamento.