MAGISTRADO OLVIS EGUEZ EXPUSO LOS AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA JUSTICIA DIGITAL CON TRANSPARENCIA EN BOLIVIA
Lima, 25 de agosto/Prensa TDJ.- El Magistrado por Santa Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia, Msc. Olvis Eguez Oliva, fue el encargado de exponer acerca de la “Modernización y evolución Digital en el Sistema Judicial Boliviano”, durante la primera jornada de la Feria Tecnológica “Justicia Digital en Iberoamérica”, que se lleva a cabo en el Palacio Nacional de Justicia de la República de Perú, en la ciudad de Lima.
El Magistrado Eguez, en representación del máximo Tribunal de la Justicia ordinaria boliviana, hizo un repaso de los principales hitos en materia legislativa del país, que han permitido implementar algunas reformas en materia tecnológica, en la búsqueda de implementar el Proyecto de Justicia Digital, acordado por la Sala Plena del TSJ en octubre de 2020 y que actualmente se encuentra, como Proyecto de Ley, en tratamiento por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Tenemos el Convenio de Cooperación Interinstitucional del 4 de marzo de 2022, entre varias instituciones que conformamos el Sistema Judicial Boliviano, de manera que se pueda crear un Sistema de Gestión Judicial único, informatizado, que tenga la capacidad de interoperar en base a datos autónomos, al cual tengan el acceso varias entidades y que, de alguna manera, permitan desarrollar un Sistema Judicial informatizado y moderno”, precisó Eguez.
La autoridad judicial citó un reciente acuerdo de Sala Plena del TSJ, del 1 de junio, que estableció los alcances de la Justicia Digital con Transparencia. “La sostenibilidad debería darla una norma que establezca el desarrollo y la implementación de un proyecto de esta naturaleza, que pasa por un sostén económico que se lo incorpora en el Presupuesto Operativo Anual del Órgano Judicial, que necesariamente debe ser priorizado como Proyecto Digital con Transparencia”, resaltó.
Finalmente, identificó las seis etapas del desarrollo de un sistema informático que permitiría el uso del Expediente Judicial Electrónico desde su inicio hasta su finalización, de manera digitalizada. “Tenemos la interoperabilidad externa que se tendría que dar desde el Órgano Judicial para con otras instituciones, como el SEGIP, el Órgano Electoral, la Policía, el Ministerio Público, entre otras”, planteó.
LA FERIA TECNOLÓGICA EN LIMA
Los magistrados del TSJ, Olvis Eguez Oliva y Carlos Alberto Egüez Añez, participarán en la Feria Tecnológica en la ciudad de Lima hasta el día viernes. Los acompañan el Jefe Nacional de Sistemas de la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, Ing. Héctor Chinchilla y el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Ing. Bladimir Terán Gutiérrez.
En el evento, Bolivia cuenta con uno de los 12 stands de los países participantes, representados por autoridades judiciales y sus equipos técnicos. El evento se desarrolla durante tres jornadas con la exposición de los avances de cada país y concluirá el 26 de agosto con la Lectura del Acta de Lima: “Justicia digital en Iberoamérica”.