Los lotes, La Pampa de la Isla y el Plan 3.000 zonas de mayor violencia a la mujer, Gobernación coordina con instituciones cruceñas actividades de prevención a la violencia contra la mujer
Acciones. Detectan tres zonas de la ciudad con mayor tipo de violencia hacia la mujer.
Santa Cruz 05 de abril 2022.- La Gobernación cruceña a través de la Dirección de Género, lleva adelante reuniones de coordinación con diversas instituciones del departamento para trabajar de forma conjunta para prevenir la violencia en contra de la mujer.
En ese sentido, este martes se concretó un nuevo encuentro en donde se analizaron acciones a tomar en los próximos días.
Lidia Mayser, directora de Género, informó que en la Mesa Técnica de violencia contra la Mujer, se brindó informes del avance que llevan todas las mesas. De trabajo del Consejo departamental de la Mujer y que además se planteó acciones para llevar adelante en el departamento.
Señaló que con la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) se han preparado talleres de capacitación, en tal sentido se ha hecho una planificación de todos los cronogramas posibles.
En el encuentro se puntualizó el trabajar con nuevas estrategias para las 3 zonas rojas de la ciudad, donde está tipificado el 65% de la violencia hacia la mujer: Los Lotes, Plan 3000 y la Pampa de la Isla.
«Queremos trabajar especialmente con la familia en tema de valores, empoderamiento y autoestima de la mujer y para eso estamos haciendo un cronograma con diferente instituciones», manifestó.
Mayser anunció la realización de una marcha para convocar a la sociedad civil, en la concienciación por la vida y en contra del feminicidio, con el fin de sensibilizar a la sociedad para que se convierta en la guardia de que no haya más mujeres víctimas de violencia. «Nosotros tenemos un lema ‘Vos podés parar la violencia’ y en eso estamos trabajando, para que cada uno diga basta y se comprometa a parar la violencia», dijo a tiempo de destacar la participación y atenciones de diversas instituciones de la región como: Federación de empresarios privados, plataforma Por Tí Mujer, Comité Cívico Femenino, el Municipio y muchas otras más.