Advertisement

Los custodios invisibles del patrimonio misional, bajo el lente de la fotógrafa María Daniel Balcázar

Los custodios invisibles del patrimonio misional, bajo el lente de la fotógrafa María Daniel Balcázar

La fotógrafa, presentará el libro con imágenes de las Misiones Jesuíticas y Franciscanas, durante la inauguración de una exposición en la galería de arte de Manzana 1.
—————————————————————————–

Santa Cruz, Bolivia.

Este viernes 12 de abril a partir de las 19:30 en planta baja de Manzana1 (calle independencia), se podrá apreciar el resultado del ensayo fotográfico realizado por la fotógrafa documental y periodista María Daniel Balcázar quien visitó quince comunidades de las Misiones Jesuíticas y Franciscanas, a lo largo de más de una década, registrando su paisaje, arquitectura, gente, costumbres, fe y vida, en una serie de imágenes que forman parte del libro “Custodios Invisibles, Moxos, Chiquitos y Guarayos”.

El proyecto cuenta con la colaboración de reconocidos profesionales como la Fundación Burn especializada en fotografía; textos de los historiadores Paula Peña Hasbún, Gaby Cuellar Camacho y Eduardo Paz Campero; una introducción de la periodista Carmen Beatriz Ruiz; el diseño editorial de Cecilia Mariaca, la gestión y apoyo de Marcelo Arauz, y la curaduría y diseño museográfico de María Schneider.

El libro de 300 páginas contiene 200 fotografías en una edición limitada con características de libro-objeto que fue impreso por la reconocida casa editorial, especializada en arte y fotografía, IPSIS en Brasil. Mientras que la exposición, ocupará cuatro salas y parte de la galería empezando con una introducción al trabajo de la fotógrafa y el proyecto en el que también se muestra la ruta transitada y algunos objetos referenciales, para luego introducirse en un viaje que va desde el contexto natural de los pueblos registrados, la sencillez de la vida diaria, la mistura de sus costumbres y celebraciones urbanas, y finaliza mostrando el esplendor y detalles que se encuentran en el interior de sus templos. La muestra estará en exposición en la Manzana 1 hasta el 19 de junio, y ya cuenta con una agenda itinerante y estará visitando distintas ciudades dentro y fuera de Bolivia.

Con este proyecto, Balcázar rinde un homenaje a quien por generaciones han sido guardianes de este legado cultural de mestizaje ejemplificado en el barroco misional a través de sus iglesias y ritos, así como la cultura ancestral de los pueblos originarios; una combinación entre la fe católica y la mitología tradicional declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO y que hoy es parte importante de la identidad en las Tierras bajas bolivianas.

Sobre María Daniel Balcázar

María Daniel Balcázar es periodista y fotógrafa documental con especialización en ensayos fotográficos. La mayoría de sus proyectos se centran en la vitalidad de las tradiciones, explorando la singularidad y elementos universales de estas tradiciones, resaltando la continua recreación de la identidad. Un aspecto central en esta perspectiva es el rol de las mujeres, como sustento de la tradición y del crecimiento.

Estudió Bellas Artes en Bolivia y Suecia; Periodismo y Comunicación Social en Bolivia y Fotografía en EE.UU. Realizó estudios de maestría en Comunicación Social impartidas por la Universidad Complutense de Madrid en Bolivia. Su trabajo ha sido destacado en diversas revistas y periódicos internacionales, impartiendo charlas, talleres y eventos culturales en varios países latinoamericanos.

Su obra ha sido exhibida en universidades, galerías y museos de viarias ciudades en Bolivia, Brasil, EE.UU., Italia, Argentina, Chile, Perú y Puerto Rico. Sus fotografías son parte del archivo de la biblioteca Beinecke de la Universidad de Yale y otras instituciones educativas y culturales en los Estados Unidos.

Es miembro de National Advisory Board de National Geographic, The Photo Society, Women Photojournalist of, Washington, Focus on The Story, Women in Photography International y BURN magazine. Actualmente realiza un fellowship para Florida International University.

Ha publicado los siguientes libros sobre su obra: Kilombo sobre el legado africano en Brasil, Herederos del Alba sobre el carnaval de Oruro y Matices de tu Mirada serie fotográfica inspirada en la poesía de Julia de Burgos y Custodios Invisibles sobre las comunidades indígenas en Chiquitos, Moxos y Guarayos.

 

Referencia

WEB: mariadanielbalcazar.com

IG: www.instagram.com/mariadanielbalcazar

Facebook: www.facebook.com/mariadanielbalcazar