Advertisement

ley corta de elección judicial nació muerta y TCP debe fallar por recurso presentado

ley corta de elección judicial nació muerta y TCP debe fallar por recurso presentado, Montero ve que no buscan cambios y si mantener a Magistrados

Ayala afirma que ley corta “nació muerta” y fallo del TCP puede revertirla*
*Prensa Bancada Creemos, 24 de mayo de 2023.-* El jefe de la Bancada de Creemos, el diputado Leonardo Ayala afirmó que existe el riesgo de que la ley corta de las elecciones judiciales “se caiga” debido a que en los próximos días el Tribunal Constitucional se pronunciará y podría restituir los dos tercios que demandó en el recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó.
“Nuevamente el MAS aprueba una ley a la medida de sus candidatos, con esto nos hace ver que quiere una justicia sometida. La ley corre el riesgo, cuando se pronuncie el Tribunal Constitucional, que se caiga la ley. Si el Tribunal Constitucional determina la reinstauración de los dos tercios se tendrá que hacer una nueva ley”, explicó el diputado Ayala.
El 24 de abril, el diputado Ayala presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso abstracto de inconstitucionalidad, en el pide la restitución de los dos tercios para aprobar la ley, la convocatoria y el reglamento de preselección de candidatos para altos cargos del Órgano Judicial. Esa acción postergó el proceso de las elecciones judiciales.
No obstante, la Cámara de Diputados, pasada la media noche de ayer, aprobó una ley corta para viabilizar el proceso de inscripción, evaluación y selección de los candidatos al Órgano Judicial. El proyecto de ley fue remitido a Senado para su análisis y aprobación y de esa forma reactivar el proceso para las judiciales.
Ante ellos, Ayala sostuvo que “la ley nació muerta” porque el MAS impuso su mayoría sin contemplar la propuesta de las bancadas de oposición. “Era mucho mejor esperar el pronunciamiento del TCP, esta ley está naciendo muerta, esta ley del MAS no le sirve al país”, manifestó el jefe de bancada.
En ese sentido, el diputado Ayala instó al MAS a trabar una ley en consenso y con la restauración de los dos tercios “para tener por lo menos una justicia proba en el que participen los diferentes colegios de abogados y podamos consensuar una ley con los dos tercios para poner candidatos probos”.

Montero advierte que el oficialismo dilata la «Ley Corta» para prorrogar a los magistrados «serviles al MAS»