Advertisement

Legislativo se niega a tratar censo nacional mientras gobierno atenta contra el derecho a la alimentación

Legislativo se niega a tratar censo nacional mientras gobierno atenta contra el derecho a la alimentación

(CREEMOS – 28 octubre 2022).- La Asamblea Legislativa Plurinacional se negó, este viernes, a cambiar el orden de día previsto para esta sesión solicitado por los legisladores de oposición para tratar el tema del Censo Nacional de Población y Vivienda, ante el estado de conflicto que vive el país afectando, inclusive, el derecho a la alimentación promovido por el Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció la diputada María René Álvarez, Creemos.
La petición de los legisladores de oposición plantearon alterar el orden del día según establece el reglamento de la Cámara de Diputados, a objeto contribuir con medidas de permita eliminar los actos de violencia en varias regiones de país a causa de la postergación del Censo Nacional de Población y Vivienda.
La determinación de la Asamblea, presidida por David Choquehuanca, vicepresidente del Estado, calificó como un acto de “doble moral” señalando el cambio de agenda vulnerado el Reglamento de la Cámara Baja cuando eligió al Defensor del Pueblo.
“Hemos pedido que dentro del orden del día se adhiera el debate sobre la realización del Censo 2023 (…) de manera cínica y de doble moral nos dicen que no está en el orden del día. Recordará el país cómo eligieron al Defensor del Pueblo (…) no podemos hacer de cuenta que no pasa nada y se convierte en un crimen de lesa humanidad coartar el acceso a los alimentos a las familias bolivianas”, enfatizó..
Para Álvarez la presente gestión legislativa (2021 – 2022), que concluyó este viernes, cierra golpeando la democracia.
En este mismo sentido fustigó el accionar del Ejecutivo, tras señalar, cuyas altas dirigencias de MAS instruyeron a sus grupos de choque impedir el acceso de alimentos en todo el país, hecho que califica como crimen de lesa humanidad.//