Advertisement

Legisladores de oposición fiscalizarán jugosos sueldos de dirigentes de YPFB declarados en comisión, creen que son milicias y no obedecen a sus bases sino al MAS

Legisladores de oposición fiscalizarán jugosos sueldos de dirigentes de YPFB declarados en comisión, creen que son milicias y no obedecen a sus bases sino al MAS

El senador de Creemos, Erik Morón, anunció hoy un proceso de fiscalización a todas las empresas estratégicas del Estado luego de conocerse los *“exorbitantes” salarios percibidos por sus trabajadores declarados en “comisión”*, amparados en su fuero sindical.
En las últimas horas se conoció una lista de los sindicalistas ligados a hidrocarburos, quienes perciben “jugosos” salarios por su declaratoria en comisión para cumplir “labores sindicales” por años, situación que le significa una erogación cercana a Bs 1 millón a YPFB.
“Vamos a realizar un proceso de fiscalización a través de peticiones de informe escrito (PIEs), para todas las empresas estratégicas nacionales de los bolivianos. Hemos visto que existen jugosos sueldos para personas que se declaran en comisión, que no van a realizar su trabajo”, anunció el legislador de Creemos.
El gobierno del MAS ha denominado como empresas estratégicas del Estado a una veintena de empresa, donde resaltan YPFB, ENTEL, ENDE, BOA, ENFE, que son las principales por su aporte al erario nacional, constituyendo el principal sostén de las finanzas publicas y de la renta dignidad, entre otros. Tosas estas empresas tiene conformados sus sindicatos, cuyos dirigentes están declarados en comisión debido a su fuero sindical, en muchos casos desde hace décadas.
“El país se está endeudando con mas de 400 millones (de dólares), para recibir recursos; en contrapartida tenemos gente ociosa, floja que recibe jugosos sueldos de empresas estratégicas nacionales y que no realizan su trabajo. Las empresas estratégicas nacionales no son agencias de empelo para los que no trabajan, no son agencias de empleo para ningún partido político de turno; las empresas estratégicas nacionales deben ser las que generen y cuiden la economía de todos los bolivianos”, resaltó Morón.
Hoy ingresó al Senado para su aprobación un proyecto de ley para un crédito de la CAF por $us 400 millones, como un apoyo para cubrir del déficit del Estado para la presente gestión.
La senadora Centa Rek señaló que urge restituir el verdadero valor del sindicalismo en Bolivia, ya que en la actualidad los sindicatos se han convertido en milicias al servicio del partido de gobierno, que actúan en contra de los verdaderos intereses del pueblo y de sus mismos sindicatos.
Además, Rek calificó como un “soborno” los salarios percibidos por los dirigentes de los sindicatos de las empresas del Estado, como es el caso de YPFB, con el objetivo de conformar grupos de choque bajo las órdenes del gobierno, prestos a “salir en contra de los ciudadanos, en contra del pueblo y en contra de sus mismos sindicatos”, situación que obliga a revisar la ley del fuero sindical.
Consultada por la ley que protege a los trabajadores de empresas estatales declarados en comisión con jugosos salarios, Rek indicó que algunas leyes que les otorga ese tipo de beneficios que les permite crear “milicias que son grupos de choque del MAS, no son sindicatos. Hay que restituir el verdadero valor del sindicalismo, tiene que ser independiente, no tienen por qué estar bajo órdenes del gobierno, al servicio, servil y sometido a un gobierno, sino a su sector, por lo tanto tenemos que cambiar esas leyes que son injustas; eso es loque tenemos que hacer”.
En ese sentido, la senadora por Santa Cruz adelantó que está enviando una serie de peticiones de informes escrito (PIEs) a todas las empresas del Estado para conocer la situación de sus sindicatos y de los trabajadores declarados en comisión.
“Estoy haciendo pedidos de informe a todas las empresas públicas para saber si están generando este mismo tipo de situaciones en estas empresas y hay que hacer una revisión de las leyes porque no es posible seguir con este sangrado que se está haciendo a las empresas del Estado”, anunció Rek.
La senadora recordó que el fuero sindical es permitido por ley, pero es inadmisible aceptar que los trabajadores perciban “millonarios salarios sin trabajar por tiempo indeterminado a costa de las arcas del Estado.
“Tenemos un sindicalismo parasito, estas empresas se han convertido en verdaderas ratoneras, donde están estás personas que son en realidad brazos paramilitares, paraestatales que se constituyen, no en sindicalistas, no velan por su sector, velan simplemente por todos las prebendas que ellos reciben y dan a favor del gobierno en todas las políticas que genera y que son nefastas en muchos casos para el país. Es un ejército de personas que no tienen otra ocupación que favorecer a políticas que son nefastas, negativa y que viven del erario público, sin favorecer siquiera los sindicatos que representa”, sentenció Rek.