Landívar le pide a ministro de Obras Públicas no politizar el tema de las carreteras
Posición. El secretario de Desarrollo Económico respondió a cuestionamientos emitidos por parte de la autoridad del Gobierno_
*Santa Cruz, 29 de julio 2023* Edgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, pidió este sábado al ministro de Obras Públicas que no politice el tema de las carreteras en Santa Cruz en el departamento cruceño.
«El ministro Montaño debe cumplir su palabra asumida el jueves en la reunión de dejar de politizar este tema, ya se acordó el 30% como solicitaron, porque podemos endeudarnos y porque se aumentó la capacidad de endeudamiento, así mismo se le pidió al ministro que coloquemos el tramo Okinawa-Parque Industrial, pero él no quiso. Seamos claros, no quiso el señor ministro”, aclaró Landívar.
El secretario de Desarrollo Económico invitó al ministro Montaño de reunirse el momento que él disponga para discutir temas técnicos junto a una comisión técnica, del Gobierno y la Gobernación, respondan en ese ámbito y demostrar al Gobierno que dentro del Ministerio se han cometido errores.
“Hasta hoy no tenemos una respuesta del por qué el 6 de diciembre de 2021 usted (Montaño) prioriza la carretera Okinawa-Parque Industrial, pero anecdóticamente esa carta desapareció. Usted y su gente han certificado la validez de esa carta el 15 de junio de 2023, así mismo hemos enviado una carta al Ministerio de Planificación para que envíen la priorización a la CAF y hasta ahora no tenemos una respuesta”, sentenció.
Con respecto a otros tramos que fueron cuestionados por la autoridad del Gobierno, Landívar le recordó el convenio y el acta que hizo el Gobierno con el gobernador de que la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista es del 30%.
“Ese 30% significa $us 63,6 millones; sin embargo, de manera anecdótica los gurús del Gobierno han colocado $us 70 millones, que significa el 33,02% aproximadamente. Asimismo, dentro de esa misma estructura los gurús han colocado que de los 26 millones de gastos imprevistos, el 52% aprox. a la Gobernación, entonces todas estas observaciones las vamos a hacer llegar por escrito el lunes a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD)”, adelantó Landívar.
“Mi persona no estaba en esa gestión y por tanto hemos revisado la documentación al 100% técnica para evitar que esos errores denotados en la reunión del pasado jueves no vuelvan a suceder. Igual la ABC no respondió porque los PRP de Charagua-El Espino-Boyuibe subieron de 2.5 millones a 10 millones, entonces esperamos que el ministro Montaño también pueda responder al público”, concluyó.