La readecuación del Tahuichi se hará en tres fases y se convertirá en un ícono deportivo y urbano
Proyecto. La primera fase se encara para cumplir las normativas internaciones CONMEBOL, la segunda consta del techado completo del complejo deportivo y la tercera estará vinculado con actividades comerciales y servicios Santa Cruz, 02 de mayo 2025 Con el inicio oficial de las obras este 2 de mayo, el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera Costas entra en una etapa histórica de transformación. El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, dio el banderazo inicial a la Fase 1 del proyecto de readecuación, cumpliendo con el cronograma comprometido para que Santa Cruz albergue la final única de la Copa Sudamericana el 22 de noviembre de este año. Tres fases para un estadio de clase mundial El proyecto contempla tres fases. La primera, actualmente en ejecución, se enfoca en cumplir con todas las normativas internacionales exigidas por la CONMEBOL para eventos deportivos de alto nivel. Esto incluye la demolición inicial, el retiro de escombros, el hincado de pilotes de hasta 18 metros de profundidad, la construcción de cabezales y el montaje de la estructura metálica envolvente que sostendrá la nueva cubierta y las luminarias del estadio. La Fase 2 contempla la culminación de la cubierta total del estadio y la transformación estética que convertirá al Tahuichi en un hito arquitectónico de Santa Cruz y un referente nacional del deporte. La Fase 3 apunta a habilitar de manera permanente el entorno del estadio para actividades comerciales, culturales y recreativas, brindando seguridad e invitando a la ciudadanía a apropiarse de este espacio público. Una ventana internacional para Santa Cruz “El Tahuichi nos pondrá a estándares internacionales y nos abre la ventana para traer nuevos eventos deportivos de talla mundial a Santa Cruz. Queremos que se convierta en un estadio de referencia, un símbolo de la metrópoli más grande del país y que, más allá de lo deportivo, invite a la ciudadanía y a los turistas a vivirlo, fotografiarlo y compartirlo con el mundo”, expresó Aguilera durante el acto. Se espera que la etapa actual concluya un mes antes de la final, con inspección y certificación final a cargo de la empresa Arena, especializada en validar escenarios para competencias internacionales. “Todas las personas que sienten pasión por el fútbol y las que aman a nuestra ciudad sueñan con esta obra. Porque 190 países verán la final, pondrán sus ojos sobre Santa Cruz, y nosotros les mostraremos nuestra hospitalidad, nuestra capacidad y nuestro orgullo”, afirmó el gobernador. Llamado a la ciudadanía Aguilera también invitó a la población a involucrarse con el proyecto: “Queremos que la ciudadanía participe, que visite y acompañe el avance de las obras. Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una oportunidad para mostrarle al mundo quiénes somos”.