La película nacional «Los Viejos Soldados» de Jorge Sanjinés encabeza la cartelera del Cine Center
Santa Cruz de la Sierra, 29 de febrero –La película nacional «Los Viejos Soldados», la última producción del destacado director Jorge Sanjinés, se estrena en las salas de Cine Center del eje central del país este jueves 29 de febrero. Su proyección marca el regreso de Sanjinés al mundo del cine después de sus aclamadas obras «Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande» (2016) e «Insurgentes» (2012).
Los Viejos Soldados, basada en la novela homónima escrita por Sanjinés tuvo su estreno mundial en el 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, en diciembre de 2022, recibiendo, el mismo año el Premio del Público a la mejor película durante el XIII Festival Internacional de Cine de Santa Cruz FENAVID.
La película llega a las salas del Cine Center en todo el país, para narrar una historia ambientada en la Guerra del Chaco, un conflicto que es parte fundamental de la historia boliviana. La producción, presentada por la Fundación Grupo Ukama y la Cinemateca Boliviana, se proyectará en las principales ciudades del país, incluyendo La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija, siendo Cine Center uno de los escenarios principales para su exhibición.
«En Cine Center, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo y promoción del cine boliviano. Apoyar este tipo de proyectos es parte de nuestra misión de enriquecer la oferta cinematográfica en Bolivia y ofrecer a nuestro público historias que resuenen con su identidad y raíces.» comentó Anahy Ruiz, Gerente Nacional de Marketing de Cine Center.
El equipo de «Los Viejos Soldados» incluye talentos notables como Cergio Prudencio en la música, Óscar Durán en la asistencia de producción, Cristian Mercado en uno de los roles principales, junto con César Pérez en la dirección de fotografía, Milton Guzmán como coordinador general y Mela Márquez, directora ejecutiva de la Cinemateca Boliviana.
La producción de la película, que se extendió por cinco años debido a diversos desafíos, es testimonio de la resiliencia y pasión del equipo por contar historias significativas que reflejan la riqueza cultural e histórica de Bolivia.