Advertisement

La Gobernación declara alerta naranja por incendios en el departamento

La Gobernación declara alerta naranja por incendios en el departamento

Prevención. Desde la Gobernación confirmaron que enviarán más bomberos a los municipios afectados por el fuego

Santa Cruz, 27 de julio 2022 La Gobernación de Santa Cruz activó este miércoles la alerta naranja ante el elevado riesgo de incendios forestales y con la finalidad de que los municipios afectados inicien campañas de comunicación a la población susceptibles de ser afectados por los riesgos potenciales y para que activen los protocolos a seguir en caso de presentarse situaciones de desastres o emergencias.

Jhonny Rojas, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, informó que la Alerta Naranja fue activada enmarcada en la Ley de Gestión de Riesgo y debido al incremento de emergencias de incendios forestales y las condiciones climáticas favorables para su propagación.

“A la fecha se han registrado 191 emergencias, de los cuales 150 son incendios de interface reportados en el área metropolitana del departamento y 41 incendios forestales en áreas rurales, donde la vegetación es densa y presenta diferente ecosistemas”, indicó Rojas.

La autoridad agregó que las provincias que presentan grandes probabilidades de ocurrencias incendios forestales son: Angel Sandoval, German Busch, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Cordillera, Guarayos, Velasco y Andrés Ibáñez.

Envían más bomberos a zonas afectadas

Por otra parte, Yovenka Rosado, jefa de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, explicó que actualmente se tiene un registro de cinco emergencias de incendios forestales en los municipios de San Matías, Carmen Rivero Torres, San Ignacio de Velasco y en Concepción.

“Tenemos una emergencia activa en el municipio de San Matías, inicialmente las brigadas desconcentradas de la Gobernación acudieron y por la situación se solicitó apoyo y actualmente están trabajando de manera coordinada con otras brigadas. Hay otra emergencia en Carmen Rivero Torres, donde el fuego es de difícil combate: tenemos otro incendio en San Ignacio de Velasco, y en Concepción tenemos dos emergencias”, señaló Rosado.

Cabe destacar que la Gobernación cuenta con brigadas de bomberos desconcentradas en los municipios vulnerables de incendios forestales; sin embargo, se tomó la decisión de enviar más bomberos instructores para coadyuvar en la tarea del combate contra el fuego.