JUECES DEL ÁREA PENAL RECIBEN DISPOSITIVO TOKEN EN PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LA JUSTICIA
𝐉𝐔𝐄𝐂𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐀́𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐄𝐍𝐀𝐋 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄𝐍 𝐃𝐈𝐒𝐏𝐎𝐒𝐈𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐓𝐎𝐊𝐄𝐍 𝐄𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐉𝐔𝐒𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀
𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂 𝑪𝒓𝒖𝒛, 24 𝒅𝒆 𝒂𝒈𝒐𝒔𝒕𝒐/𝑷𝒓𝒆𝒏𝒔𝒂 𝑻𝑫𝑱.- Continuando con la implementación del concepto “Justicia Digital” en Bolivia, iniciado por el Magistrado Olvis Eguez Oliva en 2020, cuando fungía como Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, la mañana de este martes 23 de agosto se realizó la entrega de dispositivos Token para 86 jueces del Área Penal del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
De esta manera, el departamento cruceño se convirtió en uno de los primeros del país en avanzar en la implementación del dispositivo digital, que introduce serias transformaciones en la administración de justicia, sobre todo en la búsqueda de transparentar los procesos. Consiste en un dispositivo USB que se inserta en el equipo de computación y permite a los jueces firmar, de modo digital, los decretos y resoluciones de las audiencias, las cuales se suben a la nube y los abogados de las partes pueden descargarlas mediante Ciudadanía Digital.
“Una de las políticas que hemos implementado desde nuestra gestión en la Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, es la implementación plena de una justicia digital en Bolivia, en la que se echa mano de algunas herramientas tecnológicas. Para ello, firmamos un convenio con la ADSIB (Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia), que permite poder contar con este dispositivo”, dijo el Magistrado por Santa Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia, al destacar también el trabajo de la Oficina Gestora de Procesos.
Explicó que esta implementación de firma digital, que está enmarcada en la Ley 1173, dará legalidad a los documentos que serán remitidos a los sujetos procesales por vía electrónica. La firma digital consiste en códigos de seguridad para el documento, lo que permite reducir, además, el uso de papel y los tiempos en las notificaciones. “El uso de este instrumento tecnológico agiliza el desarrollo del proceso y garantiza lo que es la justicia pronta y oportuna de la mano de la tecnología”, añadió Eguez, a tiempo de anunciar que esta implementación continuará en otros departamentos del país.
Luego del acto de entrega del dispositivo Token a los 86 jueces, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Edil Robles Lijerón, sostuvo que se necesita dar paso a la tecnología en la justicia. “Debemos tener el ingreso a todos los sistemas que nos permitan avanzar en lo que viene a ser una justicia pronta y oportuna. Esta nueva etapa permitirá hacer la firma digital en las audiencias virtuales, que tiene que ver mucho con la celeridad de los procesos, ya que las partes pueden ver que existe transparencia con el uso de la tecnología”, precisó.