Advertisement

Johnny propone pasar al municipio la administración del 3er nivel de salud y Gobernación le pide no hacer política con la salud e informarse

Johnny propone pasar al municipio la administración del 3er nivel de salud y Gobernación le pide no hacer política con la salud e informarse

Alcalde propone que el 3er nivel en salud sea competencia del municipio

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció hoy que presentará una propuesta de ley para la descentralización total del sistema de salud.

La máxima autoridad del municipio más grande del país expresó su preocupación al observar el fracaso del manejo actual de los hospitales del tercer nivel, que son competencia de la Gobernación.

«Los problemas de salud se agudizan allá. La reforma debe ser profunda. Basta de ese monstruo de tres cabezas que causa un daño a la población», indicó Fernández.

El alcalde dijo que el Pacto Fiscal no es solo la transferencia del tercer nivel a los municipios, sino también del capital humano.

Fernández entregó medicamentos, insumos y reactivos al Hospital Municipal de segundo nivel Bajío del Oriente por un valor de aproximadamente Bs 3 millones.

En el acto, el burgomaestre recordó que el 78% de las atenciones se las realizan en el primer nivel, por lo que se encuentra trabajando en el proyecto para la descentralización de la salud y potenciar ésta primera atención con el abastecimiento de equipos e insumos para una mejor atención.

Al hacerse cargo de los terceros niveles, Fernández propone la construcción de dos nuevos hospitales con equipamiento y personal de salud. Además, la construcción de un gran hospital oncológico de cuarto nivel con capacidad para más de 200 camas con equipamiento y personal especializado para cubrir las necesidades que deja la Gobernación.

Finalmente, la autoridad edil informó que convocará al Fesirmes, trabajadores en salud y juntas vecinales para dar a conocer su propuesta.

 

Toledo destaca una mejor administración en hospitales de 3er nivel e insta al alcalde Jhonny Fernández no hacer política con la salud

Autoridad.- Explicó que el 80% de las atenciones médicas deben ser cubiertas por el 1er nivel, el 15% 2do nivel y solo un 5% deben atenderse en los hospitales de 3er nivel.

Santa Cruz 13 de octubre 2022.- “Los hospitales de tercer nivel son los que mejor funcionan dentro del sistema público, aún con todas las limitaciones presupuestarias que existen”, así respondió el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, a los ataques desde el ejecutivo municipal sobre la administración de estos nosocomios y su intención de que pasen a competencia de la alcaldía cruceña.

Toledo, subrayó que gracias a la administración de la Gobernación el Departamento ha podido salir exitosamente de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, siendo que Santa Cruz ha sido la región con mayores casos de este virus en todo el país. Mientras que la administración municipal del alcalde, Jhonny Fernández, es “deficiente” en lo que respecta a los hospitales de 2do nivel y centros de salud que tienen a su cargo.

“El alcalde está haciendo solo un show mediático, y en vez de hacer políticas de salud está haciendo política con la salud. La población es testigo del desabastecimiento de insumos que hay en los 2do nivel, y ni qué decir en los centros de salud. Él va (Jhonny Fernández) entrega medicamentos para el show y al día siguiente se los lleva, y además cree que con solo eso se soluciona el problema. Parece que el alcalde no entiende cómo se maneja el sistema de salud”, dijo la autoridad.

Asimismo, explicó que el 80% de las atenciones médicas deben ser cubiertas por el 1er nivel, el 15% 2do nivel y solo un 5% deben atenderse en los hospitales de 3er nivel. Sin embargo, en la práctica no funciona así y prueba de ello es la saturación que existe en estos nosocomios. Además, le recordó al alcalde que el departamento de Santa Cruz no es solo la capital cruceña, sino las 15 provincias y 56 municipios que también necesitan atención en sus demandas de salud.

Finalmente Toledo Adelantó que la Gobernación tiene en marcha un plan de entrega para mejorar el equipamiento y ampliar servicios en los seis hospitales que administra: San Juan de Dios, Japonés, Hospital de Niños, Maternidad Percy Boland y Oncológico.