CAPACITACIÓN DE LA POBLACIÓN
INTI presenta la Semana de la Salud en conmemoración de sus 85 años de vida
Durante cinco días de abril, toda la población podrá acceder de manera virtual a diferentes stands donde se abordarán diferentes temáticas respecto a cuidados infantiles, enfermedades crónicas: como diabetes, diálisis, cuidado de la piel y temas odontológicos entre otros
INTI quiere compartir con la población uno de los proyectos que Christian Schilling (+), anterior Gerente General de la empresa, tuvo en vida: La Semana de la Salud. Será un evento totalmente gratuito desarrollado a través de una plataforma digital de 360 grados donde se presentará, de manera interactiva, diversos stands y seis auditorios con charlas con expertos nacionales e internaciones sobre enfermedades prevalentes de nuestra región.
La Semana de la Salud se desarrollará a partir del lunes 12 de abril y concluirá el viernes 16 de abril. Ronald Reyes, Gerente General de INTI, aseveró que este evento es un homenaje al trabajo solidario y cualificado que realizó Christian, pero también una oportunidad para que población en el marco del 85 aniversario de la Droguería, pueda recibir capacitación especializada en salud.
“Es una plataforma 360° que dará una experiencia diferente a nuestros visitantes. El link estará disponible en nuestra página web, en el Blog de Salud y en la página de INTI en Facebook. Las conferencias están dirigidas sobre todo para personas del sector salud con temáticas relacionadas al dolor, cuidados infantiles, enfermedades crónicas, temas odontológicos y soluciones hospitalarias”, indicó.
Reyes explicó que los stands estarán disponibles las 24 horas del día y se podrá navegar por ellos desde cualquier dispositivo con internet. Las charlas especializadas, por otro lado, empezarán a partir de las 16:00 en los seis diferentes auditorios virtuales que se podrá acceder a través de la misma plataforma.
“Invitamos a los médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, fisioterapeutas y toda persona que quiera capacitarse y seguir aprendiendo a poder conectarse y participar activamente de todas las actividades entorno a la Semana de la Salud. Entre los disertantes están académicos de España, Argentina, Chile, Perú y, por supuesto, de Bolivia”, aseveró.
Para participar de la Semana de la Salud solo deben darle clic a: www.semanadelasaludinti.com
Nota para editores:
Los principales talleres que se presentarán durante la Semana de la Salud son:
CUIDADOS INFANTILES
Fecha | Hora | Tema | Experto | Nacionalidad | Reseña |
12.04 | 19:00 | Microbiota & Covid: Relación intestino-pulmón | Dr. Christian Baggio (Argentina) | Argentina | Pediatra gastroenterólogo. Jefe del en la Clínica San Jorge (Ushuaia) |
13.04 | 18:00 | Gastritis y complicaciones | Dr. Daniel Guerra | Boliviana | Médico gastroenterólogo miembro del Instituto Boliviano Japonés |
13.04 | 19:00 | Salud intestinal, microbiota, pro y prebióticos | Dr. Nelson Ramírez Rodríguez | Boliviana | Médico pediatra con especialidad en gastroenterología. Docente |
14.04 | 19:00 | Diarrea asociada a antibióticos | Dr. Henry Cohen | Uruguaya | Médico gastroenterólogo. Fue presidente de la Asociación Mundial de Gastroenterología |
15.04 | 18:00 | Diarrea en niños | Dr. Orlando Jordán Jiménez | Boliviana | Médico Pediatra neonatólogo. Miembro de la Sociedad Boliviana de Pediatría |
15.04 | 18:00 | Migraña y sus características | Dr. Raúl Jaldín Rocabado | Boliviana | Médico cirujano miembro del Centro Médico Quirúrgico Boliviano Belga |
16.04 | 18:00 | Cambios en la microbiota intestinal por el uso de antibióticos | Dr. Aldo Maruy Saito | Peruana | Médico Pediatra Gastroenterólogo. Miembro de la Clínica Delgado |
16.04 | 18:00 | Problemas gastrointestinales más frecuentes en niños | Dr. Christian Moreno Sandoval | Boliviana | Gastroenterólogo y hepatólogo pediatra |
16.04 | 19:00 | Trastornos del sueño | Dr. Juan Carlos Durán | Boliviana | Médico neurólogo. Miembro de la Sociedad Boliviana de Neurología |
ENFERMEDADES CRÓNICAS
Fecha | Hora | Tema | Experto | Nacionalidad | Reseña |
12.04 | 20:00 | Terapia combinada para el paciente diabético | Dr. Jorge Saldaña Imaña | Boliviana | Médico especialista en endocrinología. Docente en postgrado |
12.04 | 17:30 | Nutrición para personas con diabetes | Dra. Carla Herrera Rivera | Boliviana | Médico diabetóloga. Creó un club de la Diabetes |
13.04 | 18:00 | Insulinización oportuna: ¿Cómo y cuándo prevenirla? | Dr. Derek Barragán B. | Boliviana | Médico gastroenterólogo Past presidente de la Sociedad Boliviana de Endocrinología |
13.04 | 18:30 | Manejo de Nódulo Tiroideo: diagnóstico y tratamiento | Dr. Eduardo Néstor Faure | Argentina | Médico endocrinólogo. Coordinador del Consultorio de Endocrinología, Nutrición y Diabetes. Dr. Eduardo Faure |
13.04 | 20:00 | Manejo de insulinas | Dra. Isabel E. Cárdenas | Boliviana | Médico endocrinóloga con amplia experiencia en consultas |
14.04 | 17:00 | Manejo de dolor de ciática y lumbargias | Dra Rosmery Gross Arteaga | Boliviana | Médico epidemióloga. Coordinadora de Epidemiología del Hospital San Juan de Dios (Santa Cruz) |
14.04 | 19:00 | Simposio sobre el dolor post Covid | Dra. Rosmery Gross Arteaga | Boliviana | Médico epidemióloga. Coordinadora de Epidemiología del Hospital San Juan de Dios (Santa Cruz) |
15-04 | 17:00 | Hidratación en tiempos de pandemia | Dra. Elena Belmonte | Boliviana | Médico cirujano con especialidad en dermatología. Miembro de la Clínica Foianini |
15.04 | 19:00 | Presente y futuro de la terapia en Rosácea | Dr. Juan Carlos Diez de Medina D. | Boliviana | Medico dermatólogo. Miembro de la Sociedad de Dermatología de Bolivia y otros países |
16.04 | 17:00 | Manejo del acné: un enfoque diferente en pandemia | Dra. Coral Ruiz Soliz | Boliviana | Médico dermatóloga. Miembro de la Clínica Los Olivos (Cbba) |
16.04 | 19:00 | Taller de estética Restylane | Dra Paola Mendoza Espada | Boliviana | Médico especialista en Dermatología con especialidades en México |
SOLUCIONES HOSPITALARIAS
Fecha | Hora | Tema | Experto | Nacionalidad | Reseña |
13.04 | 19:00 | Manejo actual de terapias de reemplazo renal continuas | Dr. Jorge Alberto Rodriguez Mendoza | Chileno | Especialista en Medicina internación con Sub especialidad en Nefrología de la Universidad de Chile (Hospital Clínico) |
14.04 | 18:00 | Prevención de lesiones por presión secundaria a dispositivos clínicos y al decúbito prono | Dr. Davidad Peña Otero | Español | PhD en enfermería y Master en ciencias |
15.04 | 18:00 | Manejo Integral del paciente ostomizado | Dra. Ximena Meneses | Chilena | Enfermera Ostomaterapeuta, Magister en Enfermería de la Universidad Católica de Chile. |
16.04 | 19h00 | Eficiencia y Seguridad del personal médico en terapia de infusión | Dra Mercedes Ortiz | Ecuatoriana | Médico cirujana, Magister en Infecciones y Epidemiología Hospitalaria |
Para ver detalles y conocer más a INTI y sus productos puede visitar:
- Semana de la Salud: semanadelasaludinti.com
- Página web INTI: https://www.inti.com.bo/
- Facebook de INTI: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Blog de INTI: https://salud.inti.com.bo/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 85 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancias hacia la violencia contra las mujeres.