Advertisement

Intensas precipitaciones ocasionan crecidas en los principales ríos del departamento

Intensas precipitaciones ocasionan crecidas en los principales ríos del departamento

Reporte.- Las precipitaciones llegaron a los casi 110 milímetros en la cuenca alta en un lapso de 24 horas, mientras que en los valles fue de 192 milímetros, demostrando así que las lluvias han sido intensas en general en todo el departamento._
*Santa Cruz 30 de enero 2023.-* El Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, reportó crecidas pequeñas y extraordinarias en los principales ríos del departamento, tras las intensas lluvias registradas desde el pasado fin de semana hasta el mediodía de hoy.
El rio Yapacaní, Ichilo y toda la cuenca del rio Grande (La Junta, Abapó, Pailas y Banegas) registraron crecidas pequeñas, mientras que en la zona del río Piraí se tiene una crecida extraordinaria en la zona de Cuatro Ojos.
“El domingo se tuvo una crecida extraordinaria llegando a 3.55 metros, en la Angostura, hoy esa crecida en la cuenca alta del río Piraí se ha trasladado a la cuenca baja, con 4 metros en la zona de Cuatro Ojos en el municipio de San Pedro. Una comisión se desplazó el dia de hoy a primera hora al lugar previendo que se iba a dar esa situación para evaluar la zona donde se está terminando de ejecutar un dique de protección para evitar una inundación y estar atentos en caso de que se tenga una alerta inmediata”, informó José Antonio Rivero, director del Cuencas del Searpi.
En lo que respecta a la zona de los valles, municipios como: Quirusillas, Postrervalle y Vallegrande también presentaron lluvias intensas ocasionando afectaciones a los cultivos, por lo que una comisión del Searpi se desplazó hoy temprano para evaluar la zona y en base a ello brindar la asistencia necesaria.
Según el reporte generado, las precipitaciones llegaron a los casi 110 milímetros en la cuenca alta en un lapso de 24 horas, mientras que en los valles fue de 192 milímetros, demostrando así que las lluvias han sido intensas en general en todo el departamento.
“Recomendamos a la población que se dedica a la pesca, extracción de áridos o que quieran cruzar los ríos, que no lo hagan pues estas actividades dentro o cerca de los ríos son un riesgo; el turbión y las crecidas con palizadas y piedras que arrastran los ríos puede afectar y causar algún tipo de ahogamiento”, indicó Rivero a tiempo de señalar que ante cualquier emergencia los comunarios pueden comunicarse a la línea del 800-148139 del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).