Ingenieros inspeccionaron daños en acuíferos de Palmasola y esperan resultados de laboratorios, Gobernación buscará remediar afectación a la zona

Ingenieros inspeccionaron daños en acuíferos de Palmasola y esperan resultados de laboratorios, Gobernación buscará remediar afectación a la zona


 

Ingenieros inspeccionaron daños en acuíferos de Palmasola*
*Santa Cruz, 14 de diciembre.-* La Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz llegó esta mañana hasta los acuíferos de la zona de las Lomas de Arena para evaluar el daño ambiental causado por avasalladores mediante estudios técnicos que estarán disponibles en los próximos 10 días. Evidenciaron una alteración del ecosistema y anunciaron trabajos para mitigar el impacto del asentamiento ilegal.
Jorge Franco, presidente de la SIB SC, dijo que la comisión de una veintena de profesionales ambientales, químicos, civiles, biólogos y forestales tomaron muestras para analizar los daños y planificar medidas correctivas para reencauzar el área protegida.
“La Sociedad de Ingenieros con un equipo multidisciplinario emitirá un informe del daño ambiental y la forma de corregir los cauces de estas hermosas lagunas, del curso natural del drenaje y para proteger los acuíferos de esta zona de recarga de agua”, aseveró Franco.
Por su parte, Marisol Yabeta, del colegio de ambientales dijo que evidenciaron lagunas taponeadas de residuos además de mortandad de peces y animales mientras que Henry Arancibia, del colegio de químicos, manifestó su preocupación por la deforestación alrededor de la refinería de Palmasola.

Gobernación busca remediar daño ambiental causado por avasalladores en la zona de acuíferos de las Lomas de Arena

Inspección. Se evidenció daños ambientales con botaderos de basura a cielo abierto, letrinas y causes de acuíferos obstruidos.

Santa Cruz 14 de diciembre 2022.- La Gobernación a través de la Dirección de Calidad Ambiental (Dicam), realizó una nueva inspección en la zona de amortiguamiento del parque Lomas de Arena, junto a la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (S.I.B) regional Santa Cruz y técnicos de los municipios de La Guardia y Santa Cruz de la Sierra, para levantar información del daño medioambiental ocasionado por los avasalladores.

María Julia Parada, directora de la Dicam, confirmó que a simple vista se podía apreciar alguno de los daños ambientales que hay en el lugar como ser botaderos de basura a cielo abierto, letrinas y causes de acuíferos obstruidos. “Hemos terminado el trabajo de levantamiento de campo para poder realizar el informe correspondiente en lo que es el área de amortiguamiento de las Lomas de Arena, hemos realizado vuelos con drones para ver el alcance de la afectación y hemos hecho un replanteo de la zona correspondiente a lo que viene a ser el predio de la familia, se ha encontrado letrinas, residuos por todos lados, además existe el taponeado del cauce de un arroyo que se encuentra en la zona el mismo que se de abrir nuevamente”, señaló Parada.

Asimismo, acotó que en la inspección la S.I.B., realizó un replanteo de la zona afectada en el lugar.
También participaron los técnicos de los municipios de Santa Cruz de la Sierra y de La Guardia, por lo que se espera acciones de estos municipios de acuerdo a las atribuciones que les otorga la normativa.

La autoridad medioambiental, subrayó que la Gobernación viene realizando un arduo trabajo y la población tiene conocimiento de ello y en torno al cuidado y conservación de la zona de los acuíferos la información recolectada durante la inspección será plasmada en un informe, el mismo que será elevado a Gabinete para determinar qué tipo de acciones se realizarán, ya sea un plan de acción de adecuación o un plan de remediación, acciones que deberán ser ejecutadas por los municipios de acuerdo a su jurisdicción.