Advertisement

Incendios forestales dañan 500 mil hectáreas y bomberos siguen en la lucha contra el fuego, empresa dona agua y energizantes

Incendios forestales dañan 500 mil hectáreas y bomberos siguen en la lucha contra el fuego, empresa dona agua y energizantes

Las hectáreas afectadas por los incendios forestales en el departamento ascienden a 500.000

Logística. Se han desplazado 30 camionetas, 16 unidades de maquinaria pesada del Sedcam y maquinaria prestada por propietarios de haciendas cercanas a algunos incendios, además de 5 cisternas, 4 carretas tanque, 3 ambulancias y 5 drones.

Santa Cruz 22 de septiembre 2022.- Benjamín Calle, Comandante de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, desde la Sala de la Comisión de primera respuesta del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED), a tiempo de resaltar que los bomberos desplazados en el departamento día a día combaten el fuego, priorizando el resguardo de vidas humanas y comunidades, informó que se tiene un registro de 16 incendios forestales activos en el departamento cruceño, de los cuales 12 están en etapa de combate, uno en liquidación, y los dos restantes en etapa de monitoreo y controlado.

“Hoy se ha registrado y se ha desplazado un total de 681 personas entre brigadistas de bomberos voluntarios, guardaparques, bomberos comunales, municipales y personal de las Fuerzas Armadas; las leves precipitaciones pluviales registradas en los municipios de Roboré, Bajo Izoso, Carmen Rivero Tórrez, San Rafael y La Guardia han ayudado a controlar algunos puntos de incendios, sin embargo, no ha sido lo suficiente, puesto que los bomberos desplazados en estos puntos de incendios aún siguen trabajando para controlar y liquidar estas emergencias forestales”. Informó Calle.

En el tema de logística se han desplazado a los puntos de incendios, 30 camionetas, 16 unidades de maquinaria pesada del Sedcam (Servicio Departamental de Caminos), y maquinaria prestada por propietarios de haciendas cercanas a algunos incendios, además de 5 cisternas, 4 carretas tanque, 3 ambulancias y 5 drones.

Los municipios declarados en desastres por incendios forestales continúan siendo 13: San Rafael, San Matías, Gutiérrez, Charagua, San Antonio del Lomerío, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Tórrez, Puerto Suárez, Roboré, Urubichá, Cabezas, Camiri y El Torno; mientras que los municipios que cuentan con incendios activos son Roboré, Urubichá San Matías, Concepción, San Ignacio de Velasco y San Rafael.

Continúa el apoyo en favor de los bomberos que combaten en las emergencias en Santa Cruz

Agradecimiento. Desde la Dirección de Coordinación Social de la Gobernación agradecieron a la empresa BBO que donó agua y malta. En el CEA se instaló un punto de acopio para que la población o instituciones puedan dejar su ayuda para los bomberos

Santa Cruz, 22 de septiembre 2022 Continúa llegando la ayuda para los bomberos voluntarios que combaten los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, hasta las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) llegó un lote de agua y malta Real de parte de Bebidas Bolivianas (BBO).

Andrés Rivero, vocero de BBO, realizó la entrega de la donación a María del Carmen Ribera, directora de Coordinación Social de la Gobernación, que en nombre del gobernador Luis Fernando Camacho agradeció el desprendimiento en favor de los bomberos que llevan días aplacando el fuego en los diferentes puntos afectados.

En la oportunidad, Ribera destacó la solidaridad del pueblo cruceño para con los bomberos voluntarios, en ese sentido dijo convocó nuevamente a más empresas a sumarse a esta noble causa, toda vez que los voluntarios están necesitando aguda, bebidas hidratantes, implementos para la higiene personal y víveres para las ollas comunes.

Por su parte, Luis Eduardo-Ríos, director de Relaciones Internacionales de la Gobernación, agregó que se han remitido cartas y solicitudes de apoyo a organismos internacionales, fundaciones y ONG’s para que se sumen a esta campaña con ayuda humanitaria para los héroes que se encuentran atacando los incendios en el departamento.

Cabe destacar que toda la ayuda humanitaria que la población o las empresas quieran enviar a los bomberos, la Gobernación habilitó un punto de acopio en el CEA, ubicado en la avenida Francisco Mora, esquina tercer anillo.