Advertisement

IDEPRO IFD atiende en zonas rurales, periurbanas y urbanas cumpliendo estrictamente protocolos de bioseguridad

IDEPRO IFD atiende en zonas rurales, periurbanas y urbanas cumpliendo estrictamente protocolos de bioseguridad

Ante la emergencia sanitaria por el COVID19, para garantizar que el pago de la Renta Dignidad y los bonos
establecidos por el Gobierno Nacional, lleguen a más beneficiarios, IDEPRO IFD Institución Financiera de
Desarrollo, ha dispuesto la atención en 21 oficinas a nivel nacional, ubicadas en los nueve departamentos
del país.
La red de puntos de atención financiera conformada por Sucursales, Agencias, y Oficinas Externas tiene
una amplia cobertura en comunidades rurales, zonas periurbanas y urbanas donde, en muchos casos, no
existen otras entidades de intermediación financiera.
El Alto, Senkata, Rio Seco, Oruro, Oruro Este, Challapata, Potosí, Uyuni, Cochabamba, Monteagudo,
Camargo, Villa Charcas, Tarija, Mercado Campesino de la ciudad de Tarija, Valle de la Concepción,
Uriondo – Calamuchita, Santa Cruz – Plan 3.000, Riberalta, Cobija y Porvenir, son los puntos de atención
habilitados por la institución.
Cumpliendo los mandatos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Idepro IFD viene
atendiendo el pago de la Renta Dignidad, Bono Juana Azurduy, Bono Canasta Familiar, Bono Familia y
Bono Universal.
Para precautelar la salud de las personas adultas mayores, grupo etario vulnerable en esta pandemia, el
cobro de los beneficios para las personas de la tercera edad, lo pueden realizar los familiares
presentando la carta de autorización, según modelo autorizado.
Todos los Puntos de Atención Financiera de IDEPRO IFD, cuentan con las siguientes medidas de
bioseguridad, para evitar la propagación del Covid19; termómetros digitales para controlar la
temperatura corporal de los clientes, letreros y señalizaciones que indican la distancia que debe haber
entre clientes, se han dispuestos en los mesones de cajas, dispensadores de alcohol en gel y al ingreso de
las oficinas, agua y jabón, para uso de los clientes y usuarios financieros que deseen acceder a cobrar sus
bonos.
Para los colaboradores, que atienden en Agencias, Sucursales y Oficinas Externas, se cuenta con la
dotación de overoles de bioseguridad, lentes de seguridad, barbijos, guantes y alcohol en gel.

Se ha conformado un Comité de Bioseguridad que ha establecido un protocolo de prevención que
contempla dos pilares; el primero, orientado a velar por la integridad y salud de cada uno de los
colaboradores de IDEPRO IFD. El protocolo contempla acciones desde el momento que el funcionario
sale de su domicilio, llega a su fuente de trabajo y retorna a su domicilio, durante este período de
emergencia.
El segundo pilar, contempla acciones orientadas a velar por la seguridad de los clientes y usuarios de
IDEPRO IFD al interior de sus instalaciones al momento de acceder a cualquier servicio.
Pago de cuotas de los créditos
Otra de las principales determinaciones asumidas por la entidad financiera, es la referente al
diferimiento del pago de las cuotas de los créditos, medida que busca apoyar a los clientes y aliviar sus
preocupaciones debido a la falta de actividad generadora de ingresos. Para acceder a este beneficio, los
clientes no tendrán que realizar ningún trámite o solicitud, debido a que se aplicará de manera
automática.
IDEPRO IFD es una entidad especializada en micro finanzas, fiel a su misión, principios y valores, que
entiende las actuales dificultades que su clientela tiene para honrar sus compromisos. Casi la totalidad
de la cartera está conformada por micro y pequeños emprendedores, transportistas, artesanos,
productores, comerciantes y trabajadores por cuenta propia, cuyos ingresos se generan día a día y que se
han visto afectados por la crisis. En este sentido, IDEPRO IFD reafirma su compromiso con el desarrollo y
bienestar de sus clientes.
Ante este panorama, IDEPRO IFD también prioriza la cobertura en sectores y regiones menos
bancarizadas, habilitando el 90% de sus oficinas rurales, periurbanas y urbanas, para así garantizar que el
servicio llegue a un mayor número de beneficiarios, procurando coadyuvar a la inclusión económica y
social.
”Ante esta emergencia sanitaria, Idepro IFD está redoblando esfuerzos para seguir apoyando a nuestra
clientela, y a usuarios financieros quienes forman parte de la base de la pirámide de la economía; además
de coadyuvar a optimizar la cobertura en el servicio de pagos de los beneficios estatales, a través del
importante alcance de la red de agencias en regiones del país con media, baja y nula bancarización”
recalcó Rodolfo Medrano, Gerente General de la IFD.