Advertisement

Gutiérrez afirma que sentencia a miembros de RJC es inicio de sentencias contra defensores de la democracia

Gutiérrez afirma que sentencia a miembros de RJC es inicio de sentencias contra defensores de la democracia

Prensa Bancada Creemos, 12 de abril de 2023.-* La sentencia judicial contra miembros de la Resistencia Juvenil Cochala es el inicio de la seguidilla de sentencias que dictará la justicia contra todos quienes se movilizaron en defensa del voto de 2019, cuando Evo Morales renunció y salió huyendo del país, afirmó el diputado José Carlos Gutiérrez, de la Bancada Creemos.
“Lo peor de todo es que el cuento del golpe empieza a acrecentar su cauce. Con esta sentencia lo que va a seguir es una seguidilla de sentencias contra quienes supuestamente están involucrados en el caso”, manifestó el diputado, quien lamentó que los sentenciados lo único que hicieron fue pelear por la democracia y denunciar un fraude electoral que luego fue certificado por la OEA.
El juez de Sentencia Tercero en lo Penal de Sucre, Emilio Pinto, resolvió que los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Alejandro Bascopé cumplan una sentencia de seis años de prisión por el caso de pintarrajeado del edificio de la Fiscalía General del Estado. Mientras que otros miembros, como Milena Soto, Mario Salazar y Aida Loayza, fueron absueltos de pena y culpa.
Con ese antecedente, Gutiérrez señaló que el mensaje de los masistas es que si pudieron sentenciar a Yasir ahora irán por otros acusados del supuesto golpe. “Esto no va a parar. Es una receta del Foro de Sao Paulo, de los delincuentes que son parte del Grupo de Puebla, que son una mafia y así están pretendiendo con otras leyes amordazar a la prensa, a las redes sociales, y esto no va parar”, concluyó.
SENTENCIAN A SEIS AÑOS DE CÁRCEL A TRES CABECILLAS DE LA RJC POR HECHOS SUSCITADOS EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO EN OCTUBRE DE 2020*
*Prensa FGE, Chuquisaca (12.04.2023).-* El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, la Comisión de Fiscales de la Unidad Anticorrupción demostró con pruebas contundentes que Yassir M.L., Mario A.B.R. y Favio A.B.R., miembros del grupo parapolicial denominado Resistencia Juvenil Cochala (RJC), son autores de los delitos de Tenencia Porte o Portación Ilícita, Impedir o Estorbar el Ejercicio de Funciones y Daño Calificado, cometidos en octubre de 2020 cuando, de manera violenta, asediaron el inmueble de la Fiscalía General del Estado, por ello, el Juzgado de Sentencia Penal Tercero de la Capital dictó sentencia de seis años de cárcel a cumplir en el penal de San Roque de la ciudad de Sucre.
“Este grupo parapolicial, encabezado por los sindicados, llegaron armados a la ciudad de Sucre el año 2020, con la finalidad de forzar de manera violenta la renuncia del Fiscal General del Estado, en ese marco, asediaron y causaron destrozos a ese inmueble, además de atemorizar y generar zozobra a la población civil, usuarios del servicio y los servidores públicos de la institución. Con esos antecedentes y durante el juicio oral, el Ministerio Público presentó 101 pruebas documentales y 11 testificales, con los que se pudo sustentar la acusación fiscal y demostrar la autoría de los involucrados ante la autoridad jurisdiccional que determinó la sentencia”, sostuvo Nava Morales.
Asimismo, explicó que de acuerdo a los elementos de convicción colectados por la Comisión de Fiscales de la Unidad Anticorrupción, durante la etapa investigativa, se encontraron pruebas suficientes para establecer que Yassir M.L., Mario A.B.R. y Favio A.B.R., en su calidad de cabecillas del grupo parapolicial de la RJC, dieron instrucciones y directrices para que sus subordinados ejecuten el hecho ilícito en el inmueble de la Fiscalía General del Estado, considerado patrimonio de esta capital, mientras que Mario S.S., Ayda R.L.T. y Milena S. L., quienes habrían facilitado los medios logísticos y recursos humanos para engrosar las filas de esta organización para perpetrar el hecho, fueron absueltos.
La autoridad departamental, anunció que, de acuerdo al informe de la Comisión de Fiscales de la Unidad Anticorrupción, existe amplia prueba documental y testifical para acreditar que los principales cabecillas de la RJC, concurrieron en los delitos de Organización Criminal con relación a Destrucción o Deterioro de Bienes del Estado y Fabricación Ilícita, por ello, una vez se analice de manera íntegra la sentencia, se recurrirá a la Apelación Restringida para que se determine también la autoría de los acusados en los referidos tipos penales.
*DESARTICULACIÓN DE LA RJC*
Asimismo, la sentencia obtenida contra los principales cabecillas de la RJC contribuye al cumplimiento de la recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que, en su informe sobre los hechos violentos ocurridos en octubre y noviembre de 2019, calificó a la RJC y a la Unión Juvenil Cruceñista, como grupos parapoliciales violentos y recomendó al Estado boliviano su desarticulación para evitar más hechos virulentos y vulneraciones de derechos humanos en el país.