Advertisement

Gobierno pretende hacer un nuevo “caso terrorismo” con la quiebra del Banco Fassil

Gobierno pretende hacer un nuevo “caso terrorismo” con la quiebra del Banco Fassil

(CREEMOS – 25 mayo 2023).- El Gobierno de Luis Arce pretende convertir la quiebra del exBanco Fassil en un nuevo “caso terrorismo” con afanes de persecución política, busca vincular a la institucionalidad política y cívica de Santa Cruz con un tema particular inventado que financiaba protestas ciudadanas, denunció, este jueves, el diputado de la Alianza Creemos Walthy Egüez.
“El Gobierno quiere vincular a la institucionalidad cívica y política de Santa Cruz con este hecho particular para decir que son entidades corruptas (…) están armando una especie de caso terrorismo, decir que se utilizaba dinero del exBanco fassil para financiar la protesta ciudadana es absolutamente falso. No lo vamos a permitir”, señaló.
Las ollas comunes instaladas en rotondas, en las esquinas y todo el apoyo a la población movilizada se sustentó con los aportes de las familias cruceñas, tanto en el paro de 36 días, que logró la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, como en el de nueve (9) días en rechazo a la Ley 1386 que penalizaba la protesta ciudadana, recordó a las autoridades de Gobierno.
El legislador considera que el Gobierno de Luis Arce también utiliza este tema particular de los banqueros como cortina de humo para evitar que la población reclame por la falta de dólares, el aumento de los precios en la canasta familiar, corrupción de ministros y en los ministerios de Estado, narcotráfico, entre otros problemas que generaron la crisis política y económica.
“Todas las acciones del exBanco Fassil deben investigarse con transparencia, lo que no se puede permitir que el gobierno utilice este caso para atacar a Santa Cruz”, dijo enfático.
De igual forma, exhortó a las autoridades interventoras y fiscalizadoras del sistema financiero resolver el conflicto generado a los ahorristas y los aún trabajadores de esa entidad.
“Esperamos que lo hagan de manera eficiente, que les devuelvan sus ahorros, de lo contrario nadie querrá depositar su dinero en el banco, también que resuelvan el problema de los trabajadores, ellos necesitan de su salario trabajan porque necesitan sus ingresos. A la fecha ya hemos visto que han actuado con demasiada negligencia”, dijo. //