Advertisement

Gobierno no debe pasar por alto decreto de amnistía para presos políticos

Gobierno no debe pasar por alto decreto de amnistía para presos políticos

*(CREEMOS – 17 febrero 2023).-* El diputado Walthy Egüez, Creemos, afirmó, este viernes, que el gobierno de Luis Arce no debe pasar por alto la concesión de amnistía para presos políticos dentro del plazo aprobado por el cabildo nacional, lo contrario implica activar los mecanismos de revocatoria al mandato presidencial.
“Si el presidente no da señales de acceder a esa Ley (decreto ley presidencial de amnistía) inmediatamente el Comité Cívico tendrá que activar el proceso revocatorio (…) El Comité cívico debe tomar sus recaudos y que estén preparados ante lo que estamos viendo”, advirtió.
El legislador recordó que la concesión de la amnistía a presos políticos es una prerrogativa exclusiva del Presidente del Estado; por tanto, los diputados y senadores por Santa Cruz esperan que el decreto sea remitido al Legislativo Nacional para que sea elevado a rango de Ley en la Asamblea.
Egüez, recordó que liderazgo cívico regional es el depositario de todas las decisiones tomadas en el cabildo nacional realizado el pasado 25 de enero, por lo que los plazos establecidos por decisión de la población es parte de la agenda política planteada desde Santa Cruz.
El cabildo nacional de enero realizado en Santa Cruz resolvió abordar seis temas de interés prioritario, el primerio que la Asamblea Legislativa de Santa Cruz apruebe una ley departamental de seguridad ciudadana a través de una guardia departamental que proteja a la población y resguarde los recursos y el patrimonio departamental.
Parte de estas determinaciones establece que las asambleas legislativas departamentales elaboren y aprueben ternas autonómicas para pre-seleccionar a candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.
De igual forma, aprobaron exigir al gobierno de Luis Arce que viabilice la aprobación de una Ley de Amnistía para presos políticos, la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y de todos los presos políticos de Bolivia un plazo no mayor de 30 días.
Otra de las determinaciones tiene que ver con la aprobación de una ley autonómica para el establecimiento del Defensor Departamental del Pueblo, una institución especial e independiente, para la defensa, monitoreo, protección y promoción de los derechos y garantías y que mediante un referendo se exija una reforma parcial de la Constitución Política del Estado que permita que los jueces y fiscales sean ciudadanos honestos y probos.//