Advertisement

Gobierno lanza cortinazo ante crisis y contamina caso Banco Fassil y piden peritaje internacional

Gobierno lanza cortinazo ante crisis y contamina caso Banco Fassil y piden peritaje internacional

Diputado Romero: Gobierno lanzó un “cortinazo” frente a la crisis económica*
*(CREEMOS – 30 mayo 2023).-* El gobierno utiliza la quiebra del exBanco Fassil que involucra la muerte de su exinterventor, Carlos Alberto Colodro, como “cortinazo de humo” para distraer a la población sobre la gravedad de la crisis sistémica que afecta al país, afirmó el diputado Andrés Romero, Creemos.
“El gobierno a través de esta estrategia está plantando un cortinazo distractivo. Estábamos concentrados en la crisis del país, en la falta de diésel, en la usencia de dólares en un ministro preso (de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz), en Bs 20 millones de soborno, en el atentado contra la vida del líder político Luis Fernando Camacho y sale el caso del exbanco Fassil que no es menor pero debería debatirse en la justicia ordinaria”, declaró enfático el legislador.
Señaló que las investigaciones sobre el exBanco Fassil deberían canalizarse por los mecanismos pertinentes para establecer cuáles fueron las arbitrariedades financieras en las que incurrió la operadora bancaria antes de su quiebra y no politizar como lo hacen desde el Gobierno.
Señaló que la intervención política del Gobierno, como con la deliberada difusión de listas, deja serias dudas sobre las investigaciones y el desenlace que pueda tener este caso.
“Esta película ya la vivimos en Santa Cruz. Mostrando listas, en un medio de comunicación, de donde salen las especulaciones, las posibles extorsiones, chantajes económicos y jurídicos. Por eso hablamos del cortinazo”, enfatizó.
A decir de Romero, la actitud de Gobierno en torno a la quiebra de un operador bancario tiene el propósito de afectar el éxito del modelo económico de Santa Cruz, que no sólo son empresarios oriundos de ese departamento, sino de todas las regiones del país porque encuentran las condiciones para generar empresa y mejorar su calidad de vida.//
*Gobierno contamina caso exBanco Fassil peritajes deben tener estándares internacionales*
*(CREEMOS -30 mayo 2023).-* Los peritajes forenses en cada etapa de las investigaciones del caso exBanco Fassil deben tener estándares internacionales, el irresponsable manejo del gobierno que ha filtrado información sobre esta entidad y la muerte de su exinterventor, Carlos Alberto Colodro, ha generado más dudas y zozobra sobre este hecho, declaró el diputado Erwin Bazán, Creemos.
“Cómo podemos confiar en una investigación que desde el primer momento quien filtra una supuesta carta del fallecido es el Ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) ¿por qué no fue el fiscal asignado al caso que es el primero en colectar las pruebas (quien informe)? (…) El Ministro de Gobierno, la Fiscalía de Bolivia no son garantía de una investigación capaz y eficiente transparente e imparcial”, cuestionó.
En este sentido, señaló que la investigación sobre este caso requiere la intervención de organismos internacionales que aseguren al país transparencia, credibilidad y confianza en los actos forenses sobre el desempeño económico del exBanco Fassil como sobre la muerte del exinterventor Colodro.
Bazán, ratificó su rechazo al irresponsable y “oscuro manejo al estilo masista” de la quiebra bancaria como con la muerte de Colodro a fin de afectar al departamento de Santa Cruz, porque rechaza el fracasado modelo económico “estatista-socialista” del MAS que ha llevado al país a la actual crisis que recae sobre el pueblo.
“El manejo irresponsable de este caso ha generado un muerto, Carlos Alberto Colodro. Respeten al muerto y el dolor de su familia, que el ministro de Gobierno y el vocero, Jorge Richter, que tengan algo de decencia que cierren su boca”, fustigó el legislador. //