Advertisement

GOBIERNO DEL PRESIDENTE ARCE INSPECCIONA OBRAS QUE TRANSFORMARÁN AL ESTADIO “TAHUICHI” PARA RECIBIR LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2025

GOBIERNO DEL PRESIDENTE ARCE INSPECCIONA OBRAS QUE TRANSFORMARÁN AL ESTADIO “TAHUICHI” PARA RECIBIR LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2025


 

*Santa Cruz, 20 de mayo de 2025 (UC/MSyD)*.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, junto a la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, y el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, realizaron este martes una visita técnica y recorrido a las obras de mejoramiento del estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera Costas, escenario que albergará la gran final de la Copa Sudamericana 2025, marcando un hito para el país y proyectando a Bolivia ante los ojos del mundo como sede de uno de los torneos de fútbol más importantes del continente. La visita de alto nivel permitió verificar el avance de los trabajos y coordinar acciones entre el Estado, la CONMEBOL y las autoridades locales para garantizar una organización impecable y con estándares internacionales, que pondrá a Santa Cruz de la Sierra en la palestra internacional. “Estamos con la presencia del presidente de Conmebol, el señor Domínguez que nos visita para hacer la inspección de todos los trabajos que se van a realizar, que se vienen realizando aquí en el estadio Tahuichi Aguilera para estar en condiciones de poder recibir la final de la sudamericana aquí en Santa Cruz, en Bolivia, no sólo por nuestro Bicentenario, sino también un homenaje al pueblo cruceño y a todos los fanáticos del fútbol por supuesto aquí en Santa Cruz”, manifestó el presidente Luis Arce. Durante el recorrido el Jefe de Estado recibió la réplica de la Copa Sudamericana y un balón de fútbol de parte del presidente de la Conmebol. «Agradecerle al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, que sin su aporte, sin su de determinación, lo venía diciendo, este evento es imposible. Así que agradecido antes que nada al Estado, al presidente de la Federación y a todo el pueblo cruceño que nos abrió las puertas de su casa. Prepárense porque vamos a tener una linda fiesta en noviembre. No sabemos, por supuesto, pero vamos a estar a la altura, vamos a contribuir no solamente para el partido, no solamente por la final sino la idea es que le demos un legado al pueblo cruceño, al pueblo boliviano, a las y los amantes del fútbol que aquí se vive y se respira el fútbol», expresó Domínguez. Este logro es fruto de una gestión comprometida con el deporte y el desarrollo del país. Para este fin el Gobierno nacional, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), destinó un presupuesto de Bs 44.262.725,47 para la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio. El financiamiento fue formalizado mediante el Convenio Intergubernamental consolidando una articulación efectiva entre los diferentes niveles del Estado. Con estos recursos se ejecutan obras como la cimentación y estructura, la obra fina, la cubierta lateral, y trabajos preliminares y finales que permitirán entregar un estadio moderno, funcional y con los más altos estándares técnicos. A esto se suma el compromiso del Gobierno Departamental de Santa Cruz, que se hará cargo del mejoramiento del sistema de iluminación, sonido, camarines, áreas comunes, cabinas de transmisión, sala de prensa y la instalación de pantallas LED. Asimismo, la Confederación Sudamericana de Fútbol aportará $us 2 millones para el cambio total del gramado del campo de juego y otras adecuaciones técnicas necesarias para la realización de la final, prevista para el 22 de noviembre a las 16.00 horas. Según el cronograma establecido, el estadio deberá estar completamente operativo hasta el 30 de septiembre de este año, permitiendo a la CONMEBOL desplegar la logística internacional del evento en los plazos establecidos. Con visión, inversión y compromiso, el Gobierno del presidente Luis Arce cumple con Bolivia, impulsa el deporte como motor de integración y desarrollo, y coloca al país en el centro del fútbol sudamericano. «Estamos seguros que vamos a concluir adecuadamente para servir al pueblo boliviano y al pueblo cruceño este estadio que es legendario para nosotros, muy querido, muy conocido desde La Paz y de todas las partes del país para generar ese fútbol que tanto gusta a la población» concluyó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia