Advertisement

Gobierno amplía vacunación de invierno por una semana más y la Gobernación y Alcaldía piden vacunarse y aumentan acciones contra el covid-19

Gobierno amplía vacunación de invierno por una semana más y la Gobernación y Alcaldía piden vacunarse y aumentan acciones contra el covid-19

Recomiendan aprovechar la ampliación de las vacaciones para vacunar a estudiantes

Cobertura. De acuerdo con el coordinador de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, el 57% de los menores de 18 años cuentan con la primera dosis

Santa Cruz, 21 de julio 2022 El Ministerio de Educación determinó ampliar el descanso pedagógico una semana más, en ese sentido desde la Gobernación de Santa Cruz pidieron a los padres de familia aprovechar este tiempo para llevar a sus menores a los puntos de vacunación que habilita el Sedes en el departamento, para aumentar la cobertura en este grupo etario.

Edil Toledo, coordinador de Gestión Hospitalaria, dijo que es alarmante que en la población menor a los 18 años solo el 57% de ellos cuentan con la primera dosis. Para ello recomendó acudir a los más de 70 puntos de vacunación habilitados para inmunizar a los estudiantes, y estos puedan retornar seguros al aula.

“Instamos a los padres de familia que aprovechemos esta semana para hacernos vacunar ya sea con la primera, la segunda o la tercera dosis. La vacuna es fundamental para frenar esta pandemia”, dijo Toledo.

Ayer, de acuerdo con datos del Sedes se colocaron más de 8.000 dosis; sin embargo, la cifra continúa siendo baja, tomando en cuenta que la marca histórica que ostenta el departamento fue de 30.000 dosis colocadas en un día.

Alcaldía refuerza medidas contra el Covid-19 previo al retorno a clases

Tras la decisión del Ministerio de Educación de ampliar una semana más de vacaciones escolares por el incremento de casos de Covid-19, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra refuerza sus acciones para brindar un retorno seguro a clases.
Desde el 25 hasta el 29 de julio se realizarán fumigaciones y desinfecciones en las unidades educativas de los 15 distritos municipales. Además, al retornar a clases el 1 de agosto, se conformarán cuatro comisiones; Control Social, juntas vecinales, juntas de padres y personal municipal; para verificar el uso correcto de las medidas de bioseguridad en los colegios.
“Por instrucción del alcalde Jhonny Fernández, las cuatro comisiones fiscalizaremos todas las unidades educativas para conocer cuál es su realidad y tomar las medidas adecuadas para evitar el contagio en los niños y jóvenes y prevenir que lleven el virus a su casa”, señaló Raúl Ascarrunz, director municipal de Educación.
Mientras que el secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, indicó se trabajará para que, desde el 8 de agosto, una vez reiniciada las clases, los estudiantes sean vacunados en las unidades educativas, previo consentimiento de sus padres.
Asimismo, remarcó que la familia es la principal responsable de enseñar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad de los menores.