Advertisement

Gobernador visita Porongo en su fiesta patronal de San Juan y convoca a no opacarse ante la delincuencia

Gobernador visita Porongo en su fiesta patronal de San Juan y convoca a no opacarse ante la delincuencia

Terruño. Camacho asegura que Porongo representa la cultura, tradición, productividad y amor de su gente hermosa que recibe a todos los visitantes con mucho cariño.

Porongo, 24 de junio de 2022.- “Nos ponemos la mano al pecho y nos solidarizamos con quienes entregan su vida en el ejercicio de su deber”, afirmó el gobernador Luis Fernando Camacho, en referencia a los policías abatidos en Porongo, luego de haber encendido la fogata simbólica, junto con miembros de su Gabinete en compañía del alcalde Neftaly Mendoza, en ocasión a la visita al pequeño acto realizado este jueves en la noche en la plaza principal por la fiesta patronal de Porongo en honor a su santo San Juan Bautista.

Ante esta situación, Camacho hizo hincapié en el fiel compromiso de seguir insistiendo en lo que le corresponde al departamento de Santa Cruz de parte del poder central para poder lidiar contra la inseguridad ciudadana.

A pesar de triple crimen suscitado en pasado feriado del martes, dejó en claro al pueblo cruceño de que Porongo no es violencia, sino que representa la cultura, tradición, productividad y amor de su gente hermosa que recibe a todos los visitantes con mucho cariño.

“El día de hoy me siento contento de poder ver a esta gente hermosa en este pequeño acto pero muy significativo, en el cual reafirmamos el compromiso como autoridades de trabajar de acuerdo a las facultades, que si bien son pocas, en la unidad podemos generar aún más condiciones de seguridad ciudadana”, subrayó de manera general, y en especial para Porongo, para quien felicitó por el aniversario de su santo patrono San Juan Bautista.

Instó a los porongueños a seguir adelante y que no se dejen opacar por estos pequeños sucesos cometidos por delincuentes que solo buscan sentar precedentes amedrentando y asesinando a los policías.
Por su parte, el alcalde Neftaly Mendoza ponderó estos 308 años de fe, cultura y tradición que cumple el municipio, que permanece unido frente a las adversidades. “La unidad nos hará libres (…). Desde Porongo quiero decirles a Santa Cruz, a Bolivia y al mundo, que estamos unidos, que Porongo es un pueblo de gente honesta, de gente trabajadora, de gente que lucha el día a día”, manifestó el edil.

Cabe destacar que el pueblo de Porongo respetó a cabalidad la ley seca por el luto oficial decretado por las autoridades ante la muerte de dos policías y un voluntario del Gacip, y los mismos vecinos controlaban el ingreso y la salida de los vehículos para evitar el consumo de bebidas alcohólicas, mientras que el fuego de las brasas en la plaza solo fue simbólico; tampoco de divisaron fogatas encendidas en los domicilios sobre la carretera.