Gobernador reitera defensa del territorio cruceño dentro del marco del perfeccionamiento de límites
Proceso. Aguilera indica que el trámite de perfeccionamiento se inició entre 2006 o 2007 y se espera terminar dicho proceso lo antes posible para dar certidumbre a los bolivianos. *Santa Cruz, 10 de abril de 2024*.- La propuesta clara y llana del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz es lograr el perfeccionamiento de los límites entre Santa Cruz y el hermano departamento de Beni en lo que respecta a la zona de Piso Firme, defensa que se enmarca dando cumplimiento a la Ley 339. Así lo dio a conocer el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, en el acto de la presentación de la Declaración conjunta entre Alto Paraguay (Paraguay) y Santa Cruz, ocasión en la que hizo conocer que existe mal información de algunas personas que tratan de generar conflictos entre estos departamentos. Aguilera especificó que se trata de una delimitación no precisa, por la cual se inició el trámite de perfeccionamiento de la misma entre 2006 o 2007 y se espera terminar dicho proceso lo antes posible para dar certidumbre a los bolivianos, en especial a los benianos y cruceños.
Autoridades Departamentales de Santa Cruz reafirman defensa del territorio en reunión por delimitación en Piso Firme *Santa Cruz, 10 de Abril de 2024 -* Ante la convocatoria realizada por el Viceministerio de Autonomías para una reunión con las autoridades departamentales de Beni y Santa Cruz el próximo jueves 18 de abril en Cochabamba, con el propósito de iniciar el diálogo sobre la delimitación territorial en la zona de Piso Firme, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, ha emitido un comunicado expresando la postura de las autoridades cruceñas. Matkovic reiteró que como autoridades legislativas siguen confiando en que tienen la verdad material e histórica que respalda la pertenencia de Piso Firme. «Este territorio siempre fue cruceño y seguirá siéndolo», afirmó. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades convocadas a la reunión para que lleven toda la documentación necesaria y se revise detenidamente el proceso técnico seguido hasta el momento. Además, instó a las autoridades del departamento de Santa Cruz a defender este territorio en cuestión. En relación con la declaración de personas no gratas por parte de las autoridades del Beni, Matkovic calificó esta medida como un exabrupto y un exceso. «Entendemos que las autoridades del Beni están exacerbando los ánimos», señaló. Sin embargo, enfatizó en que la labor de la Asamblea Legislativa Departamental se centra en el cumplimiento de sus competencias legislativas y fiscalizadoras, así como en la defensa del territorio cruceño. Finalmente, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental hizo un llamado a la población del Beni a exigir cuentas a sus autoridades y a verificar el trabajo técnico y legal que están realizando. Del mismo modo, se comprometió a exigir a las autoridades de Santa Cruz el cumplimiento de sus responsabilidades.
COMISIÓN DE AUTONOMÍAS EFECTUARÁ UN INSPECCIÓN IN SITU EN PISO FIRME La Comisión Territorial de Estado y Autonomías ratifica delegación de 2 diputados, que viajarán hasta la localidad de Piso Firme este viernes 12 de abril, para realizar Inspección In Situ. La Paz, 10 Abril 2024 (CC).- El Presidente de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías, Diputado Aldo Terrazas Rivero de Comunidad Ciudadana, informó que se ratificó el viaje de los diputados Miguel Roca (CC) y María Alanoca (MAS), que fueron delegados para efectuar una inspección en la localidad de Piso Firme ante los conflictos limítrofes que surgieron entre los departamentos de Santa Cruz y Beni. El presidente de la Comisión aclaró que los diputados sólo están facultados a asistir al lugar para efectuar una inspección in situ, ya que en los días precedentes se había creado una falsa expectativa de que se iba a llevar adelante una Sesión de la Comisión mencionada, “no corresponde hacer una sesión, sólo es una inspección in situ en el cual se va a verificar cuáles eran los hitos fronterizos antiguos” manifestó. El Legislador enfatizó que quienes deben dar una solución a este conflicto son las Gobernaciones de Santa Cruz y Beni en conjunto con el Viceministerio de Autonomías, y que a solicitud de la diputada María Rene Álvarez (CREEMOS) y los pobladores de Piso Firme es que la Comisión de Autonomías envía una comisión de 2 diputados para realizar la inspección, “con el fin de coadyuvar la solución cuando comiencen las reuniones a partir del 15 de abril de las dos gobernaciones conjuntamente con el Viceministerio de Autonomías”.