Gobernador inaugura Pozo de Agua en comunidad Limoncito para beneficiar a más de 1000 familias
Gestión. Tiene una profundidad de más de 200 metros y la capacidad de un caudal de 20 mil litros por hora.
El Torno 03 septiembre 2022.- El gobernador Luis Fernando Camacho se trasladó a la comunidad Limoncito en el municipio El Torno, para hacer entrega de un Pozo de Agua, para el beneficio de más de 1.000 familias del lugar.
La primera autoridad del departamento acompañado de los secretarios de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Jhonny Rojas y de Seguridad Ciudadana, Paola Weber, además del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic y otras autoridades departamentales, ratificó su compromiso de dotar de agua potable a los municipios del departamento. «Tenemos el sueño de llegar a construir más de 100 pozos durante todo el año con una inversión más grande que vamos a hacer, para poder dotar de este líquido elemento que es tan fundamental», expresó.
Señaló que pese a las limitaciones económicas que tiene la Gobernación, se están haciendo los trabajos para que la población pueda vivir dignamente obteniendo los servicios básico de agua y energía eléctrica.
Por ello, lamentó que mientras la Gobernación acorta la cantidad de funcionarios y duplica la inversión en proyectos para beneficio de la población, el Gobierno central derrocha el dinero en propagandas, en funcionarios y otros gastos innecesarios.
Más de mil familias beneficiadas
De acuerdo a los datos expuestos por Dayske Shoji, director de Recursos Hídricos, informó que este pozo de agua tiene una profundidad de más de 200 metros y cuenta con un caudal de más de 20 mil litros por hora. «Esto no hubiera sido posible sin el liderazgo de nuestro gobernador que lleva servicios básicos a las comunidades de nuestros municipios», expresó a tiempo de resaltar que desde que Camacho inició su gestión, los equipos de perforaciones no han parado y funcionan de forma permanente en todas las regiones, a diferencia de años anteriores.
Por su parte, Jorge Rodríguez, presidente de la Cooperativa de agua (Coplim), agradeció el trabajo y apoyo de la Gobernación para hacer posible este proyecto de gran necesidad para la región.
Necesidad del Censo
En tal sentido el gobernador resaltó la necesidad de realizarse el Censo, porque los resultados se transforman en obra y dignidad en las comunidades para poder vivir mejor. «Nuestra Gobernación es la que menos se beneficia con el Censo, los que más se benefician son sus municipios y las Universidades. Los recursos que reciban de esta lucha es para que los municipios puedan darle condiciones a todos los vecinos», remarcó.