Advertisement

Gobernador entregó obras y equipos completos en la Chiquitania para atender las emergencias por los incendios forestales

Gobernador entregó obras y equipos completos en la Chiquitania para atender las emergencias por los incendios forestales

Autoridad.- Entregó pavimento, riego y obras de acceso al agua potable; además de tanques para el almacenamiento de agua, equipos completos para los bomberos y brigadas médicas para atender a los afectados.

Santa Cruz 09 de septiembre 2022.- A su llegada de las provincias, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó sobre su recorrido en los municipios de la Chiquitania, donde hizo la entrega de varias obras y verificó personalmente la emergencia que sufre esta zona del departamento a causa de los incendios forestales.

Puerto Suárez, Carmen Ribero Torrez, Roboré, San Rafael, San José de Chiquitos, San Ignacio de Velasco y San Matías fueron los municipios visitados por la máxima autoridad del departamento donde entregó pavimento, riego, y obras de acceso al agua potable; además de tanques para el almacenamiento de agua, equipos completos para los bomberos y brigadas médicas para atender a los afectados.

“El domingo 4 de septiembre empezamos nuestro recorrido por los municipios de la Chiquitania. Al momento ya son 16 los municipios declarados en estado de Desastre por incendios y sequías, los mismos están siendo atendidos por la Gobernación con todos los equipos tanto personal y logística tenida, además de los fondos de emergencia del Coed según los requerimientos que necesite cada municipio”, dijo Camacho

En ese sentido, subrayó que la Gobernación emitió oportunamente las alertas amarillas, naranjas y rojas ante el incremento progresivo del fuego y el déficit de precipitaciones y tema hídrico.

Hasta la fecha se han atendido 250 emergencias por incendios forestales, desplegando 3.477 personas entre bomberos de la Gobernación, de los municipios, voluntarios, brigadas comunales, guardaparques, funcionarios y efectivos de las FFAA logrando controlar el fuego en zonas de alto riesgo cercanas a comunidades y poblaciones muy afectadas.

“Ya tenemos comprometidos y ejecutados más de 2 millones 400 mil bolivianos para atender esta emergencia. Las comisiones que componen el Coed se encuentran activadas y respondiendo a las solicitudes de los diferentes municipios para la atención pronta y oportuna”, acotó el gobernador.

Actualmente son 172.526 las hectáreas afectadas, mientras que en la gestión 2021 se registró una afectación de 2.859.945 hectáreas, y se tiene un acumulado de 20.346 focos de quema hasta la fecha.