Advertisement

Gobernador entrega el proyecto de electrificación más grande a la comunidad Jardín de las Delicias

Gobernador entrega el proyecto de electrificación más grande a la comunidad Jardín de las Delicias

Gestión. El proyecto alcanza a 60 comunidades de El Torno y beneficia a más de 1.200 familias de la región.

Santa Cruz 03 de septiembre 2022.- El proyecto de electrificación más grande, fue entregado por el gobernador Luis Fernando Camacho a la comunidad Jardín de las Delicias, beneficiando así a más de 1.200 familias de la región.

La primera autoridad del departamento, que llegó hasta el municipio El Torno para realizar la entrega oficial del proyecto, ratificó su compromiso de culminar su gestión otorgando a la población el libre acceso a los servicios básicos en cuanto a energía eléctrica y agua potable. “No es fácil con los pocos recursos que se manejan, sin embargo ese poco recurso de la Gobernación lo destinamos para obras, para dar la posibilidad de que estas familias tengan acceso a la luz eléctrica. Que quede claro que esto no es un regalo político, nosotros los funcionarios tenemos la obligación de llevarle al pueblo las posibilidades de cubrir sus necesidades”, expresó Camacho.

Por su parte, Eduardo Ibáñez, secretario de Desarrollo Económico, informó que la inversión del proyecto alcanza los 15 millones de bolivianos y logra los 125 kilómetros en red, además de 470 paneles solares, para beneficio directo de 60 comunidades de la zona. “Este proyecto no solo trae beneficio del servicio público de luz a los que habitan aquí, sino que les da una herramienta para atender mejor al turista, porque muchos de los pobladores viven del turismo. La Gobernación a través de estos proyectos de inversión pública, lo que busca es reactivar la economía, por eso este es nuestro aporte a la comunidad, esperemos lo que puedan desarrollar, disfrutar y mejorar su calidad de vida”, expresó.

A su turno, Yolanda Urquiza, pobladora del lugar, agradeció a las autoridades departamentales por hacer realidad este proyecto que les da una mejor calidad de vida. “El sueño que hemos tenido estancado por muchos años se ha hecho realidad. Hemos sufrido mucho para poder tener nuestra heladera, no podíamos darles condiciones a los turistas que nos visitaban. Agradecer mucho a la Gobernación por su trabajo”, dijo.

Mejor calidad de vida con el censo
El gobernador puntualizó que la necesidad de la realización del censo se concentra para brindar una mejor calidad de vida a la población en general.
Dejó en claro que esto no significa plata para la Gobernación, dado que la Gobernación es la que menos se beneficia económicamente con la consulta nacional.
Camacho, lamentó que los alcaldes no levanten la bandera de lucha por el censo, pese a los beneficios directos que eso traerá para sus pobladores en cuanto a salud, educación obras. “Pero no por ello vamos a dejar de luchar. Esa bandera es para los municipios, para que esas universidades tengan la posibilidad de sacar profesionales a nuestros jóvenes”, remarcó.